Doce Notas

Concierto por Ucrania de la Fundación Eutherpe

clasica  Concierto por Ucrania de la Fundación Eutherpe

La Fundación Eutherpe, en colaboración con Amics de l’Ópera i de les Arts de la Comunitat Valenciana, impulsan una iniciativa de un grupo de músicos y cantantes ucranianos y rusos residentes en la Comunitat Valenciana, con participación de cantantes valencianos: la realización de este Concierto por Ucrania que tendrá lugar en memoria de los damnificados en esta guerra.

Los organizadores y participantes en el concierto, quieren agradecer al Ateneo Mercantil de Valencia, la cesión de su Teatro, y el apoyo personal y material que harán posible este evento.

El concierto será a cargo de los intérpretes Yulia Safonova (mezzo-soprano, Ucrania), Irina Lévian Avramenko, (soprano y pianista, Ucrania) ―ambas exalumnas del Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts―, Maria Yudina (soprano, Rusia), Mikhail Spivak, (violinista de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, Rusia), Héctor Ángel García Blasco (tenor, España), Gemma Soler (soprano, España), Alberto Ballesta Giménez (tenor, España) y Alessandro Di Marco (pianista, Italia).

En su escrito La música y lo inefable, Vladimir Jankélévitch, filósofo de origen ruso, reivindicaba la música como aquella dulzura que nos pacifica. Su arma no es la maza, sino un instrumento musical. Estos músicos ucranianos, rusos y españoles, no tienen el poder político, pero sí el poder de denunciar, a través del arte, la injusticia de esta guerra.

El evento será grabado para su emisión a través de YouTube y difundido en medios y redes sociales internacionales por medio de influencers y youtubers de gran seguimiento en su país.

El programa incluirá fragmentos de La Pasión según San Mateo, de J.S. Bach, arias y dúos de Verdi, de Tosti…  así como interpretaciones de violín y piano, canciones populares ucranianas, y finalmente, su himno nacional.

Un repertorio «que simbolizará el deseo común de todos de que esta invasión de Ucrania, finalice lo más pronto posible, de la forma más justa y democrática», según apuntan sus organizadores.

 

Canales en YouTube:

Dmitriy Gordon, periodista ucraniano

Hodyat Slukhi

Masha Efrosinina

Roman Tsymbaliuk, periodista ucraniano

Medios de comunicación:

Agencia de Información Independiente Ucraniana, el mayor recurso de información en Ucrania, con más de 15 millones de lectores mensuales.

Ukraine24, telecanal ucraniano.

Priamyi, telecanal ucraniano.

_____________

Salir de la versión móvil