El mismo día 8 de marzo se presentarán dos ponencias relacionadas con la presencia de las mujeres en diferentes campos de la música. Será a partir de las 12,30 h. en la Sala 4 del Auditorio.
La celebración, coproducida junto con el Gremio de Editoriales de Música de Cataluña (GEMC), contará con la presencia de Ángela Domínguez, jefa de Comunicación, Actividades y Servicios Generales de la SGAE y la Fundación SGAE, que presentará y expondrá los datos más significativas del estudio ¿Dónde están las mujeres en la música sinfónica, elaborado por la Asociación Clásicas y Modernas con la colaboración de la propia Fundación SGAE.
En este acto también participará Joaquim Bejarano, jefe del Área del Libro del Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) de la Generalidad de Cataluña, quien expondrá las nuevas líneas de apoyo a las editoriales en las que se tiene en cuenta la presencia de autoría femenina.
En el transcurso del acto habrá unas ilustraciones musicales a cargo de Lena-Katherina Seitz (flauta) y Tim Lissimore (piano) que interpretarán obras de Mel Bonis (1858-1937). De Katrina Penman (1982) se interpretará Flautknight para quinteto de flautas a cargo de las intérpretes Lena-Katherina Seitz, Mercè Juanmartí, Marina Marsal, Rebeca Rodríguez y Enric Solé. Este acto contará con la presencia de la propia compositora.
ESMUC, En torno al 8-M
Además de la celebración institucional del 8 de marzo, la ESMUC dedicará una serie de actividades a conmemorar el Día Internacional de las Mujeres y que ha denominado Alrededor del 8-M.
El lunes 7 de marzo, a las 18 h, dará comienzo el ciclo Gender Sounds. Se trata de una iniciativa que coordina el Departamento de Estudios Culturales y Musicales de ESMUC con el objetivo de promover el debate sobre las perspectivas de género en el ámbito de la música y de la cultura contemporáneas. Este ciclo, que consta de cinco seminarios online a cargo de expertas internacionales en musicología feminista, y se iniciará con la conferencia de Gina Arnold de la Universidad San Jose State University que lleva por título: Exile On Man Street: The hard road for women in the world of rock ‘n’ roll.
Dentro del ciclo Martes Toca ESMUC, el 8 de marzo, a partir de las 18,15 h, en la Sala 4 de L’Auditori, tendrá lugar un recital de flamenco a cargo de la cantaora Laura Marchal, acompañada de Víctor Campos (guitarra) y Jesús Campos (percusión).
Como clausura del bloque de las actividades En torno al 8-M, el miércoles 9 de marzo, en la Sala del Coro a partir de las 19 h, se celebrará el concierto Quia ergo femina con un programa de creadoras musicales como Hildegarde von Bingen, contrafactos a partir de textos de la poetisa araboandalusina Nazhūn además de otros provenientes de El Códice de Las Huelgas (Burgos). El concierto correrá a cargo de Alba Asensi Gandía, soprano y arpa; Míriam Trías Cañizares, soprano y Marina Torra Cabau, soprano.
____________