Doce Notas

Musicaeduca – Juventudes Musicales de Alcalá se une al ciclo Mujeres a Escena de Alcalá de Henares

clasica  Musicaeduca   Juventudes Musicales de Alcalá se une al ciclo Mujeres a Escena de Alcalá de Henares

La Rotonda. Clara Schumann y Florence Price. Piano: Laura Sierra
12 de marzo

Aunque vivieron en épocas y lugares distintos, ambas compositoras alcanzaron reconocimiento musical en su tiempo. Schumann, pianista y compositora alemana llamada “la reina del piano”, llevó a cabo una de las carreras musicales más brillantes del S. XIX. Muy conocida por su virtuosismo al piano, dejó también un gran legado compositivo donde se aprecia un lenguaje muy influenciado por el Romanticismo con giros armónicos sorprendentes y gran libertad melódica y rítmica.

Price, compositora afroamericana que escribió más de 300 obras, entre ellas cuatro sinfonías y tres conciertos (dos para violín y uno para piano), se nutre de la tradición romántica europea y muy especialmente de la música americana, con influencias del blues y de elementos espirituales negros, siendo el resultado una musica única repleta de ritmos pegadizos e inspiración melódica inagotable.

Una rotonda es una plaza circular que articula el cruce de varios caminos en un solo punto. La Rotonda de Laura Sierra es un intento de recuperar el trabajo pianístico de mujeres compositoras con la delectación que provoca un travelling circular, que ahonde en el trabajo de dos compositoras para que se tomen el tiempo de entablar una conversación imaginaria entre ellas y con la pianista, con el presente y con el público.

El trabajo de recuperación de música escrita por mujeres normalmente bascula entre el monográfico, no siempre demasiado atractivo para el espectáculo, y la representación múltiple, y por lo tanto anecdótica y reduccionista del universo de cada compositora. Una recuperación efectiva ha de contar con el elemento fundamental de ser capaz de generar un evento cultural único. Una recuperación, además, a ser lo suficientemente profunda, lo suficientemente intensa, para que la trayectoria de la compositora quede condensada en el programa.

La Rotonda es la herramienta que Laura Sierra ha concebido para dar paso, ordenadamente, a sucesivos pares de compositoras. Cada rotonda articula la intersección de dos trayectorias notables en un evento singular.

Piano Laura Sierra.
Con la colaboración de Carlos García Berlinches, violín, Guillermo Jiménez, flauta, Aitana Torrijo, soprano y la Atlantida Chamber Orchetra dirigida por Manuel Tevar.
12 de marzo de 2022 a las 20 h.
Centro Sociocultural Gilitos
Entrada 8 euros
Compra de entradas en Teatro Salón Cervantes o en CulturaAlcala.es

Más información

________________

Concierto didáctico familiar-El piano de Laura
13 de marzo

Concierto didáctico para toda la familia donde a través de un cuento y las poesías de Gloria Fuertes descubriremos la música compuesta por 4 compositoras diferentes.

Laura es una joven pianista que emprende un viaje en busca de la partitura más bella jamás creada. Con su maleta recorrerá la Historia de la música en un viaje apasionante. Pero ese viaje le deparará sorpresas que ni ella misma puede imaginar… esas músicas desconocidas pero tan bellas ¿quien las compuso?, fue él o fue ella …
Una maleta, una pianista, una orquesta y un sueño que perseguir…Viajas con nosotros?

Música de Bonis, Carreño, Beach y Clara Schumann
Poesías de Gloria Fuertes.

Laura Sierra piano.
Colaboran Atlántida Chamber Orchestra, Guillermo Jiménez (flauta)
Dirección: Manuel Tévar.
Entrada Libre hasta completa el aforo
13 de marzo. 12,30 h.
Centro Sociocultural Gilitos

Reserva de entradas en Teatro Salón Cervantes o en CulturaAlcala.es

Más información

________________

Pero además para esta celebración Musicaeduca ha preparado junto al ilustrador José Rubio Malagón un póster conmemorativo con las compositoras que sonarán en el concierto familiar y que se entregará a todos los asistentes al mismo.

El póster «Mujeres Compositoras» está disponible en www.musicaeduca.es/tienda y desde el día 2 de marzo hasta el 8 de marzo Musicaeduca publicará un post en sus redes sociales  con la ilustración de Francesca Caccini (1587-ca.1640), Fanny Mendelssohn (1805-1847), Clara Schumann (1819-1896), Teresa Carreño (1853 – 1917), Mélanie Bonis (1858-1896), Florence Price (1887 -1953).

_____________

Salir de la versión móvil