
© Moreno Esquibel
El Teatro Arriaga ha querido recuperar y ofrecer de nuevo al público de Bilbao, los días 29 y 30 de abril, uno de sus proyectos de la pasada temporada, la ópera Erwartung, de Schoenberg con libreto de Marie Pappenhein interpretada por la soprano Ausrine Stundyte sobre una puesta en escena diseñada por Calixto Bieito.
Junto a ella, Stundyte al piano, Andrej Hovrin. El espectáculo contará también con la participación del actor Gaizka Chamizo.
Danza
El Teatro Arriaga va a ofrecer tres espectáculos de danza en el trimestre final de esta temporada 2021-2022. En orden cronológico, el primero es un estreno de una compañía vasca, MDVdanza, la nueva propuesta del coreógrafo y bailarín Mikel del Valle. El Teatro Arriaga colabora con la compañía en la producción del referido espectáculo, cuyo título es Arquitectos del aire y se estrenará el 12 de mayo. ¿Puede a través de la danza transmitirse la historia y la arquitectura de los edificios? Tres edificios y tres miradas coreográficas nos hacen reflexionar sobre el patrimonio industrial a través de un viaje arquitectónico danzado.
Las otras dos propuestas son de compañías de prestigio internacional y ya conocidas por el público bilbaíno, puesto que han exhibido con éxito en el propio Teatro Arriaga anteriores montajes. En el mismo mes de mayo, los días 20 y 21, volverá la poderosa Iceland Dance Company con propuesta coreográfica a cargo de Erna Omarsdottir.
Ahora, se atreven con un título tan carismático como Romeo ♥ Juliet. Con la obra de Shakespeare como punto de partida, Romeo ♥ Juliet de Erna Ómarsdóttir y Halla Ólafsdóttir combina la danza contemporánea, el arte visual y la música de Prokofiev.
Por último, los días 3 y 4 de junio se podrá ver la interpretación que del clásico El libro de la selva hace el reputado coreógrafo Akran Khan. Akram y su equipo reimaginan el viaje de Mowgli a través de los ojos de un refugiado atrapado en un mundo devastado por el impacto del cambio climático.
Música “de calidad y variada”
El apartado de conciertos ofrece interesantes citas para paladares muy distintos. Albert Pla actuará el 7 de abril para presentar su proyecto ¿Os acordáis? y Quique González también recalará en el Arriaga con su nuevo trabajo, Sur en el valle, el 29 de mayo. Tres días antes, el 26 de mayo, uno de los referentes de la música en euskera, Urko, habrá interpretado sus canciones y otros temas populares con la colaboración especial de la Bilboko Udal Musika Banda – Banda Municipal de Bilbao, bajo la dirección de José R. Pascual-Vilaplana.
El ciclo BJC Arriagan, impulsado por Bilbaina Jazz Club y el Teatro Arriaga, ha programado dos fechas. El pianista cubano nominado al Grammy y considerado uno de los grandes talentos del Jazz internacional Alfredo Rodriguez estará en formato trío el 19 de abril; y el saxofonista alemán Tobias Meinhart, residente en Nueva York desde hace quince años, uno de los artistas europeos más sobresalientes de la escena jazzística de esa ciudad, interpretará el 17 de mayo en Bilbao su Berlin people, un proyecto que une precisamente las culturas musicales de su Alemania natal con Nueva York.
El Teatro Arriaga también se abrirá para las y los txikis de la casa. Los niños a partir de los 2 años de edad podrán disfrutar el 12 de junio, de Liluragarria (Gorputz barrura goaz Txantreako Erraldoiekin), y lleva a los personajes Nere y Eneko, entre canciones y coreografías, a un viaje a través del cuerpo humano.
Finalmente, la programación musical se completa con la actuación el 6 de mayo del contratenor polaco Jakub Józef Orliński. Formado en la Juilliard School de Nueva York, ya ha grabado su primer álbum de arias, Anima Sacra. Su debut en el Teatro Arriaga incluye una selección de piezas de Schubert y compositores polacos, acompañado al piano por Michał Biel.
A los 22 espectáculos anunciados hay que añadir un concierto organizado por ABAO en el Teatro Arriaga que tendrá lugar el 6 de abril, en el que cuatro solistas, la Orquesta Sinfónica Verum y el Coro de Ópera de Bilbao interpretarán dos obras de Rossini: Giovana d´Arco y Stabat Mater.
Teatro
En teatro destaca la puesta en escena Malvivir (del 1 al 3 de abril), con Aitana Sánchez-Gijón, Marta Poveda y Bruno Tambascio; Ladies Football Club (8 y 9 de abril), dirigida por Sergio Peris-Mencheta y con un amplio elenco femenino que incluye a Diana Palazón, Silvia Abascal y Carla Hidalgo; o El golem (del 22 al 24 de abril), de Juan Mayorga y dirigida por Alfredo Sanzol.
Diana Navarro se meterá en el papel de Concha Piquer en En tierra extraña (7 y 8 de mayo), un proyecto a caballo entre teatro y musical que rinde homenaje a Concha Piquer y Federico García Lorca (Alejandro Vera). El 22 de mayo se ofrecerá una función de Una noche con los clásicos, con Miguel Rellán y Blanca Marsillach, una obra que parte de una idea de Adolfo Marsillach y está dirigida por Mario Gas.
Carlos Hipólito, estará en el Arriaga los días 27 y 28 de mayo con Oceanía, testamento artístico y vital de Gerardo Vera. Además, el Teatro Arriaga recupera del 8 al 11 de junio Muerte de un viajante, el clásico de Arthur Miller protagonizado por Imanol Arias.
El Arriaga acogerá otros proyectos como Sólo críos, críos solos (4 de mayo), una obra de Paco Gámez que fue seleccionada en la iniciativa «Antzerkigintza berriak- Nuevas dramaturgias», impulsada por el Teatro Principal de Vitoria-Gasteiz, el Teatro Victoria Eugenia de Donostia y el propio Teatro Arriaga; y que está interpretada por chicos migrantes; Puños de harina (5 de mayo), una obra de Jesús Torres que obtuvo el Premio Teatroautor Expres 2019, otorgado por la Fundación Sgae; Historia de un jabalí o Algo de Ricardo (25 de mayo), montaje gracias al que Joan Carreras ha obtenido el Premio MAX al Mejor Actor; o Canción para volver a casa (5 de junio), una obra de Denise Despeyroux que se podrá ver ahora de gira en castellano tras la buena acogida de la producción original en catalán Cançó per tornar a casa.
Entradas a la venta el 5 de febrero
Las entradas saldrán a la venta al público a partir del sábado 5 de febrero en los habituales canales de venta: en la web www.teatroarriaga.eus y en las taquillas del teatro en horario de venta anticipada.
www.teatroarriaga.eus/proximos-espectaculos/
_____________