Babayan es aclamado internacionalmente por la intensidad, energía y personalidad que despliega en sus interpretaciones. Se enfrentará en este recital con el tercer concierto para piano de Rachmaninov, una obra cumbre del posromanticismo, célebre por su alta exigencia técnica y por su extremado virtuosismo .
La Sinfonía fantástica, de Hector Berlioz, considerada como la obra que inaugura el género programático; como la primera genuinamente romántica y como el preludio a la modernidad, no sólo por el concepto, sino también por los recursos musicales que utiliza, completa el programa.
Serguéi Babayan ha actuado con Valery Gergiev en los festivales Stars of the White Nights, de Pascua de Moscú, Barbican de Londres con la Sinfónica de Londres, Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Gran Salón del Conservatorio de Moscú, Teatro de los Campos Elíseos de París, y en los festivales de Salzburgo, y Gergiev de Róterdam, donde fue artista residente.
Recientemente tocó en el Carnegie Hall, con las orquestas Gewandhaus de Leipzig y Mariinsky de San Petersburgo, sinfónicas de Bamberg, Toronto y Vancouver, Filarmónica de Radio Francia y Mahler Chamber Orchestra. Actúa en el Concertgebouw de Ámsterdam, Wigmore Hall de Londres, Konzerthaus de Viena, Prinzregententheater de Múnich, Maison de la Radio en París, Hamburgo Elbphilharmonie, Frankfurt Alte Oper, Tonhalle Zürich, etc. Ha ganado primeros premios en concursos internacionales, como el de Cleveland, Hamamatsu y Escocia.
____________