La Philharmonia Orchestra de Londres será la encargada de inaugurar un festival que, desde su primera edición en enero de 1985, ha sido el encargado de inaugurar la temporada europea de festivales de música clásica, ya que es el primer gran festival del sector que se celebra todos los años en el continente. Bach, Haydn y Mozart sonarán el 12 y 13 de enero en los conciertos que esta prestigiosa agrupación británica celebrará en Tenerife y Gran Canaria.
Otras de las orquestas destacadas que participan este año son: la Filarmónica de Luxemburgo, que estará dirigida por el director español Gustavo Gimeno; la Filarmónica de Gran Canaria, encargada de interpretar la pieza Omega compuesta ad hoc para el festival por la compositora canaria Dori Díaz Jérez; o la Orquesta de Cámara de París, una de las orquestas de cámara más importantes de Europa.
Una cita musical con 38 años de trayectoria
Con casi cuatro décadas de historia a sus espaldas, el FIMC es, desde hace años, un referente internacional en el ámbito de la cultura: además de ser el único festival de música clásica de estas características que se celebra en el invierno europeo, ha adquirido prestigio gracias a su programación.
El Festival es una iniciativa del Gobierno de Canarias que desde 2021 se gestiona a través del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC).
Cultura segura
Después de la excepcional edición veraniega de 2021, el festival recupera sus fechas originales con las máximas garantías de seguridad para todos los asistentes y un protocolo sanitario que garantizan espacios culturales seguros.
______________