
Casablanca. (c) Bas Czerwinski.
«La danza vuelve a Oviedo por todo lo alto a partir del 8 de marzo”. De esa forma ha comenzado el Presidente de la Fundación Municipal de Cultura, José Luis Costillas, la presentación del Festival de Danza 2022, indicando que lo hace “con un cartel de primer nivel y con el objetivo de seguir atrayendo a nuestra ciudad a compañías de relevancia internacional para seguir manteniendo el nivel” de lo que ha definido como “una cita obligada de los amantes de la danza clásica y que conjuga diferentes estilos”.
Costillas ha reiterado la apuesta y el apoyo de la Fundación Municipal de Cultura por las artes escénicas y más en momentos difíciles. Con un presupuesto aproximado de 210.000 euros, el Festival de Danza 2022 trae al Teatro Campoamor a 5 compañías de diferentes partes del mundo, recuperando algunos títulos que ya estaban programados para los años anteriores y que hubo que posponer.
Como ha resaltado Cosme Marina, Director Artístico del Festival, uno de los proyectos recuperados de los años pasados es precisamente la propuesta que abre la temporada de danza de 2022, el 8 de marzo, la Scapino Ballet de Rotterdam. Lo hace, detallaba Marina, “con un espectáculo nuevo de su director y coreógrafo, Ed Wubbe, haciendo una intensa visita a la película Casablanca y todo su mundo”.
El 20 de abril, visitará el Teatro Campoamor Les Ballets Jazz de Montreal con Dance Me, “una de sus coreografías más reclamadas” ha explicado Marina, que también ha especificado que este espectáculo a partir de la música de Leonard Cohen “era en 2020 una de las citas más esperadas, con todas las localidades vendidas, y sin duda lo volverá a ser ya que los canadienses han decidido retomar su gira europea”.
Marina ha continuado con Stravinsky, que es el título y el protagonista de la propuesta que traerá el 24 de abril Malandain Ballet de Biarritz, “una compañía que está muy vinculada a nuestro festival”. Los franceses han realizado su nuevo proyecto sobre El pájaro de fuego y La consagración de la primavera del compositor ruso.
La danza clásica la traerá el 20 de mayo el Ballet de la Ópera de Niza con Don Quijote que contará con la participación excepcional de su coreógrafo, Éric Vu-An, y de la Oviedo Filarmonía con el maestro Léonard Ganvert a la batuta.
La programación finaliza el 24 y 25 de junio con Sara Baras y Alma, un espectáculo que une el flamenco con el bolero. Sobre la bailarina española, Cosme Marina ha destacado que “siempre que viene a Oviedo lo hace a teatro lleno y en dos sesiones”.
Para concluir, el Concejal de Cultura José Luis Costillas ha recalcado “que la cultura no para y que seguiremos cumpliendo estrictamente las medidas que nos impongan las autoridades sanitarias para garantizar la máxima seguridad en todos los espectáculos”. Además, animó a regalar cultura y a incluirla en la Carta a los Reyes Magos, recordando que están a la venta los abonos de este Festival de Danza 2022, la Zarzuela, Contratenores y los Conciertos del Auditorio.
Puede consultar toda la información sobre el Festival en www.oviedo.es/danza y adquirir sus abonos en entradas.oviedo.es desde el 27 de diciembre hasta el 10 de febrero. Las entradas sueltas estarán a disposición del público a partir del 12 de febrero.
____________________________