Doce Notas

“Mimesis”, ritual iniciático a la vida

para ninos  “Mimesis”, ritual iniciático a la vida

«Mimesis» se estrenará el próximo 21 de noviembre en el festival El Petit.

La compañía asturiana Zig Zag Danza, referente de las artes escénicas para la primera infancia, estrena nueva producción para bebés entre los 0 y los 3 años de edad: Mimesis, un espectáculo de danza que definen como ritual escénico iniciático y que parte de la idea de la imitación como vía de relación y conocimiento del mundo. También del concepto de tribu y de comunicación no verbal entre las familias, niños e intérpretes.

Tras tres años de creación y producción del montaje, con grabación musical en Alemania, Mimesis se podrá ver por vez primera en el 17º Festival Internacional de Artes para la primera infancia El Petit, en el Mercat de Les Flors de Barcelona, el domingo 21 y lunes 22 de noviembre.

“El rito nos habla de compartir y esto nos lleva al círculo y a la curva como ejes vertebradores de toda la propuesta. La vida no es una línea recta sino una sucesión de curvas”, explica la compañía, dirigida por Estrella García y Miguel Quiroga. “Como en un espejo, moldeamos el reflejo de aquello que nos rodea reinterpretándolo para llegar a ser lo que somos; aprendemos porque repetimos aquello que vemos”.

Zig Zag Danza investiga desde 2005 en el lenguaje escénico para la primera infancia y, como en anteriores espectáculos, Mimesis, de 35 minutos de duración sitúa al bebé en el epicentro de la experiencia escénica. En Mimesis el público (doce familias) se acomoda 360 grados alrededor de la acción, y son previamente acompañados individualmente por los intérpretes a modo de invitación al rito.

“Todo el espacio es voluble y cambiante, todo el concepto estético se basa en el movimiento: objetos, imágenes e intérpretes interactúan para generar una propuesta dinámica que invita a la atención y la concentración”, señalan.

La música de Mimesis ha sido compuesta, dirigida e interpretada por Miguel Pérez Iñesta (clarinete y director musical) e interpretada por la violinista Emmanuelle Bernard.

Zig Zag Danza

Dirigida por la coreógrafa Estrella García (Premio Asturias de las Artes Escénicas 2004, Premio Oh! 2013 y Premio FESTIN 2016 en reconocimiento a toda una trayectoria), la compañía cuenta con una veintena de producciones y coproducciones, dirigidas tanto a público adulto (Portrait , Disonancias V18, Helladia o los cuerpos de Atalanta, Después de cortar el césped…) como familiar (Mimesis, Aupapá, Formas, Jardín secreto…). En paralelo a sus propias creaciones, el colectivo colabora habitualmente en proyectos con otras compañías, instituciones y artistas.

Desde su sede en Gijón, la compañía defiende un proyecto innovador y artesanal que apuesta por la excelencia artística, colocando en el centro de la creación a los más jóvenes espectadores.

Ha formado parte de programaciones como FETEN, Festival Baby Planet, Danza Gijón, Festival JEN, Circuito RED de Teatros Alternativos, Mes de Danza de Sevilla, Festival Internacional El Mes Petit de Tots, Festival Internacional de Danza de Cádiz, Catálogo PLATEA, Circuito Danza a Escena de la Red de Teatros y Auditorios de Titularidad Pública, Festival Internacional de Teatro de Vitoria, Festival Sismograf, Temporada Internacional Dansa Valencia, Festival Internacional de Argel, Festival Danza Sur, Mostra Internacional de Sueca MIM y Dance Baby Dance Festival de Aarhus, entre otras.

Zig Zag Danza se encuentra detrás del Espacio Escénico El Huerto, una sala que forma parte de la Red estatal de Teatros Alternativos y que se alzó en 2013 con el Premio a la Iniciativa Cultural. La compañía desarrolla también un importante proyecto pedagógico, con formación en teatro y danza y la puesta en marcha de talleres internacionales.

para ninos  “Mimesis”, ritual iniciático a la vida

____________

Salir de la versión móvil