
Iratxe Ansa, Daniel Oyarzábal y Josetxu Obregón.
Cuadro sonoro en movimiento es la propuesta del segundo concierto del 49º Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM organizado por el CSIPM (Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música). El violonchelista Josetxu Obregón y el organista Daniel Oyarzábal junto con la bailarina y coreógrafa Iratxe Ansa, Premio Nacional de Danza 2020, partiendo de una idea de Begoña Lolo, han creado un proyecto musical en el que se combinan danza y sonido en un recorrido por la música alemana desde el Renacimiento hasta nuestros días.
El jueves 11 de noviembre, en el marco de Cuadro sonoro en movimiento, se celebrará también el segundo de los Musicálogos, la serie de coloquios entorno a música, ciencia y cultura, que organiza el CSIPM en el campus de la UAM en Cantoblanco. Intervendrán José Ignacio Sanjuán y José G. Birlanga. El coloquio versará en torno al sonido y el movimiento, la simbiosis entre música y danza. La conferencia también podrá seguirse en directo subscribiéndose al canal de YouTube del CSIPM.
El recital comenzará con música de Conrad Paumann (c.1409-1473) coreografiada por Iratxe Ansa. Paumann nació ciego y fue un compositor y gran improvisador del Renacimiento temprano. Durante este recorrido por la música alemana, Josetxu Obregón empleará tres violonchelos distintos: uno del Barroco, otro del Clasicismo y un tercero del siglo XX. Asimismo, Daniel Oyarzábal empleará órgano, organeto y clave. Iratxe Ansa también ha creado coreografías para las obras de Bach y Hindemith.
El siguiente concierto del Ciclo49, el sábado 11 de diciembre, lo protagoniza el violinista italiano Fabio Biondi, quien interpretará la integral de las Sonatas y Partitas para violín solo de J. S. Bach.
Información y venta en el teléfono 902 22 49 49 o en la página web www.entradasinaem.es
____________