Los interesados tienen aún 4 semanas para inscribirse al XX Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea. Todos los pianistas nacidos desde el 1 de enero de 1990 en adelante tienen la posibilidad de inscribirse y ser admitidos a las audiciones de este certamen nacido en 1972, y que está considerado entre los más importantes del ámbito internacional.
A través de este formulario web los interesados deberán adjuntar la documentación solicitada, y seguir todos los pasos indicados en las Bases del Concurso para ser admitida su inscripción.
Las pruebas de la Preselección tendrán lugar entre los meses de marzo y abril de 2022 en las ciudades de Madrid, Moscú, Nueva York y París. De ahí saldrán los 20 candidatos que el lunes 25 de julio de ese mismo año se darán cita en Santander. Todos ellos decidirán las obras a interpretar según los listados que aparecen en las bases y actuarán según el orden de un sorteo celebrado esa misma mañana del 25 de julio.
El XX Concurso cuenta con un jurado compuesto por prestigiosos profesionales de diez nacionalidades diferentes: Joaquín Achúcarro, pianista español reconocido por la UNESCO por su labor artística, como presidente; Claudio Martínez-Mehner, renombrado solista y pedagogo de piano germano español; Alondra de la Parra, directora de orquesta mexicana que trabaja con frecuencia con las orquestas más prestigiosas del mundo, y Rena Shereshevskaya, actual profesora en École Normale de Musique de Paris Alfred Cortot y destacada pianista, en calidad de vicepresidentes.
El resto del jurado lo conforman el director de orquesta Péter Csaba (Francia), y los pianistas Barry Douglas (Reino Unido), Akiko Ebi (Japón), Hüseyin Sermet (Turquía) y Márta Gulyás (Hungría). Gulyás presidirá, también, el Jurado de preselección que estará integrado además por los pianistas Alexander Kandelaki, de origen georgiano, y el español Luis Fernando Pérez.
En esta edición los artistas invitados en las distintas fases del Concurso son el Cuarteto Casals, y la Orquesta Sinfónica Radiotelevisión Española dirigida por el maestro granadino Pablo Heras-Casado.
Aparte de importantes premios en metálico y la edición de un CD para el sello Naxos que obtiene el ganador, el Concurso ofrece a los ganadores de los premios más destacados actuaciones en las salas que conforman los circuitos internacionales, lo que constituye un firme lanzamiento de sus carreras profesionales. A los galardones que otorga el jurado se une por primera vez el Premio Especial al Mejor Intérprete de Música de Cámara -dotado con un concierto junto al Cuarteto Casals, además de un premio en metálico-, y el Premio del Público, que votan los espectadores de la final.
En dicha final, a celebrarse durante dos días, los seis participantes que llegan a esta ronda, tocarán dirigidos por el maestro Pablo Heras-Casado y acompañados por la Orquesta Sinfónica RTVE. Ambos conciertos formarán parte de la programación del 71 Festival Internacional de Santander.
Desarrollo del XX Concurso
- Inscripción: Del 5 de julio al 18 de octubre de 2021
- Preselección: Marzo-abril de 2022 en Madrid, Moscú, Nueva York, París
- Primera fase: Del 25 al 27 de julio de 2022. 20 participantes. Prueba de recital
- Semifinal: Del 29 de julio al 1 de agosto de 2022. 12 participantes. Prueba de recital y música de cámara
- Final: 3 y 4 de agosto de 2022. 6 participantes. Concierto con orquesta sinfónica
- Gala de Clausura y Entrega de Premios: 5 de agosto de 2022
www.concursodepianodesantander.com
_______________________