L’Auditori de Barcelona se prepara para inaugurar la temporada 2021-22 con una propuesta transversal que recoge todo tipo de músicas y que, con el Amor y el Odio como tema central, pone el foco en las grandes figuras internacionales, la nueva creación y el crecimiento de los cuerpos estables de la casa: la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña y la Banda Municipal de Barcelona.
La OBC inaugurará la temporada el próximo viernes 17 de septiembre con el violonchelista Sheku Kanneh-Mason y la dirección de Duncan Ward. Un programa que destaca por la interpretación del Concierto para violonchelo, de Elgar y el estreno absoluto de U, de Bernat Vivancos, compositor invitado de la temporada. Completará el concierto la obra que da título al programa, una selección del Romeo y Julieta, de Prokofiev.
La Banda Municipal, después de haber realizado los tradicionales conciertos por la ciudad durante el mes de septiembre y octubre, comenzará su temporada el 24 de octubre con un programa centrado en El amor brujo, de Manuel de Falla que dirigirá José R. Pascual -Vilaplana y contará con la cantaora Esperanza Fernández.
El 17 de septiembre también se podrá disfrutar del primer pase de Pairidaeza, el espectáculo del ciclo Escenas firmado por Marina Herlop y que L’Auditori coproduce con el Festival Grec.
Jordi Savall, de quien este año se celebra su 80 aniversario, iniciará la temporada de Música Antigua continuando con la integral de las sinfonías, de Beethoven. El 7 de octubre será el turno de la Sexta y la Séptima.
La temporada de Música de Cámara comenzará con una fuerte apuesta por el patrimonio musical catalán y la interpretación de obras vocales de Robert Gerhard de la mano de voces como la soprano María Hinojosa y la mezzo Anna Alàs i Jové. Un concierto asociado a un proyecto discográfico del que L’Auditori forma parte.
El 21 de octubre el Sit Back también iniciará temporada con unos pesos pesados del indie folk como son Kings of Convenience que, con las localidades agotadas, llenarán la Sala 1 Pau Casals.
En cuanto al aforo, el Auditori de Barcelona seguirá velando por el bienestar de los asistentes y los intérpretes y mantendrá los criterios de seguridad establecidos por las autoridades competentes. De esta manera, L’Auditori ampliará, a partir de este mes de septiembre, su aforo al 70% en sus cuatro salas.
________________