Se recibieron 28 candidaturas de diferentes países (especialmente Europa e Hispanoamérica) y se seleccionaron 6 semifinalistas por categoría:
Categoría A (formaciones de entre 2-3 integrantes):
- Damas Hispanas (Romina de la Fuente Villarroel y Laura Mingo Pérez)
- Trío Cervetto (Joseph Lowe Díez, Ana Dunne Sequi, Javier González Navarro)
- Nubia Antonella Bado y Cecilia Beatriz Arroyo
- De Cor (Laia Blasco López y Priscila Gama Santana)
- Brezza (Pablo Gigosos Rico, Marina Cabello del Castillo y Teun Braken)
- André Pérez Muiño y Rafaela Salgado
Categoría B (un único ejecutante):
- Darío Cervera Jordà
- Francisco López López
- Marta Ramírez García-Mina
- Inés Moreno Uncilla
- Miguel Bonal Asensio
- Víctor Cruz García
Para la final pasaron 3 propuestas por categoría
Categoría A:
- Damas Hispanas (Romina de la Fuente Villarroel y Laura Mingo Pérez)
- Nubia Antonella Bado y Cecilia Beatriz Arroyo
- Brezza (Pablo Gigosos Rico, Marina Cabello del Castillo y Teun Braken)
Categoría B:
- Darío Cervera Jordà
- Francisco López López
- Inés Moreno Uncilla
Finalmente, los premiados fueron:
- Categoría A (1.500 euros): Nubia Bado y Cecilia Beatriz Arroyo. Vídeo de la semifinal y el de la final.
- Categoría B (900 euros): Inés Moreno Uncilla. Vídeo de la semifinal y el de la final.
- Premio Especial al mejor montaje audiovisual (600 euros): Por el Vídeo de la Ouverture de Rinaldo que presentaron para la final.
En esta ocasión, y siguiendo el modelo iniciado el año pasado, el concurso volverá a ser exclusivamente online, a través de vídeos que se exhibirán en su canal de YouTube.
El Jurado especializado estuvo constituido por
- Presidente: Daniel Broncano (Música en Segura; vocal en FestClásica).
- Vocal 1: Lorena Jiménez (Classical Music PR; colaboradora en Ritmo).
- Vocal 2: Juan Portilla (Delirivm Musica; Silva de Sirenas; secretario en GEMA – Grupos Españoles de Música Antigua).
___________________