Doce Notas

La Fiesta de la música: una nota de esperanza

festivales  La Fiesta de la música: una nota de esperanza

Desde su creación en Francia el 21 de junio de 1982, La Fiesta de la Música se ha convertido en un evento que moviliza a músicos de todo el mundo, comenzando por los países europeos.

La Fiesta de la música es una manifestación que se celebra en las calles, las plazas, los parques públicos…. y en otros lugares que no son los típicos donde se desarrollan los conciertos, como museos, hospitales, edificios públicos…

En España, son muchas las ciudades que se suman a la celebración ya sea bajo el signo de la Fiesta de la Música o como Día de la Música. Estas son algunas de las propuestas.

ALBACETE

Ayuntamiento

La Concejalía de Cultura de  la localidad ha organizado la celebración de la Fiesta de la Música con la organización de 32 conciertos en cuatro espacios al aire libre, como la Plaza de la Constitución, el Parque de Abelardo Sánchez, la Caseta de los Jardinillos y el Recinto Ferial. Estos eventos tendrán lugar a lo largo de este lunes, 21 de junio.

www.albacete.es

BARCELONA

Jove Orquestra Simfònica de Barcelona

El 20 de junio La Jove Orquestra Simfònica de Barcelona interpretará la Sinfonía Nº 9. en Re menor Op.125 de L.V.Beethoven bajo la dirección del Tomas Grau. También participará el Cor Carmina, dirección: Daniel Mestre, Maria Pujades, soprano; Tànit Bono, mezzosoprano; Christian Camino, tenor; Xavier Casademont, bajo-barítono.

Lugar: Iglesia Santa María de Gracia. C / Gracia, 5 08012 Barcelona

Hora: 19 h.

http://josb.cat

L’Auditori

Jordi Savall, la OBC, Juanjo Mena, Marina Herlop, Sergei Dogadin, Raffaele Pe y Hana Blažíková, entre otros, se suman a la gran fiesta de la música.

El Museu de la Música hará una jornada de puertas abiertas y se sortearán diez abonos para asistir al Festival Mozart Nits d’Estiu.

www.auditori.cat

Institut français

El Institut français de Barcelona adelantará esta celebración francesa que tiene lugar cada 21 de junio, y el 20 de junio presentará un DJ set non-stop protagonizado por los artistas barceloneses Vladimir y Sam LD.

www.institutfrancais.es

María Canals

El día 21 de junio, el Maria Canals sigue con su labor social. El Centro de acogida Assís de Barcelona y todos sus usuarios darán la bienvenida al verano con el piano de Maria Canals. Nuestros dinamizadores animarán todos a tocar.

https://mariacanals.org

________________

BILBAO

Institut français

Este año, el Institut français de Bilbao propone una versión on line de la Fête de la Musique con dos conciertos dessinés: Chassol, Brecht Evens & Céline Devaux y Hugh Coltman & Juanjo Guarnido.

El Concert dessiné es la actuación más espectacular y uno de los momentos culminantes del mayor festival del cómic de Europa: Le Festival de la BD d’Angoulême.

Reúne a un dibujante y a un músico, y nos hace asistir en música al espectáculo de un cómic en ciernes. La música y la imagen, los sonidos y las líneas se convierten en la expresión de lo mismo, la expresión de la misma historia (también presentada durante el festival Jazz à Vienne).

www.institutfrancais.es

________________

GRANADA

Galería Toro

La Galería Toro de Granada presenta la 3ª Edición de la celebración de la Fiesta Internacional de la Música en el Barrio de la Magdalena

La programación de la edición del 2021 consta de la exposición “Las Estrellas de la Música” del fotógrafo francés Tony Frank; de la proyección del documental “Tony Frank devant l’objectif”; la celebración del 50º aniversario del álbum “Melody Nelson” de Serge Gainsbourg, cuya portada es del también mencionado fotógrafo Tony Frank; la proyección audiovisual de conciertos en directo de las estrellas de la música que aparecen en las fotografías de la exposición y dos conciertos a cargo de la pianista Ana López Cenizo en torno a las obras del compositor Claude Debussy, incluyendo algunas de las más conocidas, así como las inspiradas en la ciudad de Granada.

Los conciertos se realizarán tanto en formato presencial, respetando las medidas sanitarias en vigor en dicha fecha, como en formato online, retransmitiendo en directo con un equipo técnico profesional para asegurar la mayor calidad de imagen y sonido. La retransmisión online incluirá una visita virtual a la exposición, haciendo así partícipes no solamente a la ciudadanía de Granada sino también al resto del mundo.

www.facebook.com

________________

LOGROÑO

Escuela de Música Piccolo y saxo

El 21 de junio, Escuela de Música Piccolo y saxo vuelve a llenar la ciudad de música la ciudad, con su participación en La Fiesta de la Música que organizan desde 2002. Diferentes rincones de la ciudad serán los escenarios que acogerán los conciertos desde las 10 hasta las 20 h.. Combos, orquestas, grupos integrados por profesores y alumnos conforman el programa de este año 2021.

http://piccoloysaxo.com

________________

MADRID

Teatro Real

Se ofrecerán los dos primeros conciertos de la Agrupación Música Inclusiva del Teatro Real el 20 de junio a las 19 h. y el 27 de junio a las 12 h. en la Sala Gayarre del Teatro Real.

El 21 de junio de junio estará disponible la grabación de la Novena Sinfonía de Ludwig van Beethoven interpretada por la Orquesta Titular del Teatro Real, bajo la dirección de Gustavo Dudamel, en los centros escolares adscritos al programa EL REAL EN TU CLASE.

A partir del 18 de junio, y hasta el lunes, 23 de junio, se ofrecerá el acceso a todo el catálogo audiovisual de MyOperaPlayer con el 10% descuento.

https://www.teatroreal.es

Alliance Française

Junio es el Mes de la Música y l’Alliance Française de Madrid propone una serie de actividades para celebrarlo a lo grande a lo largo de todo el mes.

El lunes 21, día internacional de la Fête de la Musique, haremos que suene en nuestro centro la mejor música francófona, con un set de DjZar elaborado especialmente para la ocasión.

El martes 22, recibirán en su Mediateca una muestra de Canto Coral Polifónico, sobre melodías africanas en francés, desde las 20 h., con todas las normas de seguridad sanitaria.

www.afmadrid.es

CNDM. Auditorio Nacional. ¡Solo Música! Duelo Romántico entre Schumann y Brahms

Comienza ¡Solo Música!, gran maratón musical en el Auditorio Nacional para celebrar el Día de la Música

Esta iniciativa del CNDM y el Auditorio Nacional tendrá lugar del 18 al 20 de junio para celebrar el Día de la Música. Todo un maratón musical donde se escucharán las cuatro sinfonías de Schumann y las cuatro de Brahms bajo la dirección de James Conlon.

Sala Sinfónica del Auditorio Nacional

www.cndm.mcu.es

Institut français. Fiesta de la música verde

Cada año, la Embajada de Francia y el Institut français de Madrid organizan la Fiesta de la Música a finales de junio, con motivo del solsticio de verano. Este año, El Institut français de Madrid propone celebrar el inicio del verano con su Fiesta de la música bajo el lema de su temporada cultural “Un planeta (en) vivo”. Acogeremos a los 2 DJ Set S:lin! [Peanut Butter] y el grupo francés “Musique d’apéritif” en colaboración con la Fundación Bye Bye Plastic.

www.institutfrancais.es

Matadero de Madrid

Matadero Madrid celebra el Día Europeo de la Música 2021 con una programación con la vista puesta en el cine.

www.mataderomadrid.org

Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Madrid celebra el 21 de junio la Fiesta Europea de la música en la Cuesta de Moyano (Caseta 22) con las siguientes actuaciones

De 12 a 14 h.: Javier Ahijado y Javier de la Cruz cantan a Las Sinsombrero.

19 h.: Emilia y Pablo. Concierto en colaboración con la revista musical independiente Mondosonoro.

Organiza: Soy de la Cuesta y Junta Municipal Distrito Retiro.

Obligatorio uso de mascarilla. Entrada libre hasta completar aforo.

www.madrid.es

Círculo de Bellas Artes

Concierto de Laura Verdugo del Rey (guitarra) el 20 de junio en el Teatro Fernando de Rojas.

Formada en Madrid, Maastricht y Barcelona, Laura Verdugo del Rey combina su labor docente con la de intérprete: ha actuado como solista con diferentes orquestas como la Nova Cámera Orquesta (Madrid) o la Orquesta S. Petrus en Maastricht (Holanda) y es profesora de guitarra en el Centro Superior de Enseñanza Musical Katarina Gurska (Madrid).

Comprometida con la creación y ampliación de su repertorio, ha confeccionado un programa muy especial para esta ocasión. Estrenará The world we build de Juan Erena y la Rapsodia nº4 de David del Puerto y las combinará con otras obras emblemáticas como Torija de Moreno Torroba.

www.circulobellasartes.com

________________

SEGOVIA

Fundación Don Juan de Borbón

La fiesta de la música se celebrará los días 19, 20 y 21 de junio con la actuación abierta de cerca de 200 músicos y estudiantes de música.

El día 20, a las 18,30 h. se podrá disfrutar de la actuación de músicos de la Orquesta de Radiotelevisión Española, con obras del disco María de Pablos: Música de Cámara, recientemente presentado.

El mismo día 20, a las 19,30 h. una serie de actuaciones que incluyen la Ronda Segoviana y el grupo de danzas de La Esteva cerrará la jornada en el Jardín de los Zuloaga.

La Escolanía de Segovia, la Coral Ágora, la Banda de la Escuela Municipal de Música y diversos ensambles del Conservatorio Profesional de Música de Segovia celebran está señalada fiesta de la música.

https://fundaciondonjuandeborbon.org

________________

VIGO

Orquestra Infantil e Xuvenil de Vigo Kv2211

La Orquestra Infantil e Xuvenil de Vigo Kv2211 celebra la Fiesta de la Música con un concierto que tendrá lugar el día 20 en el Auditorio Municipal de Vigo.

Actuará la Orquestra Infantil, dirigida por Raquel Fernández formada niños y niñas instrumentistas de cuerda de entre 8 y 14 años de edad. A continuación, actuará la Xuvenil dirigida por José Manuel Fernández. Ambas agrupaciones harán un pequeño homenaje a Beethoven por el 250 aniversario de su nacimiento

www.facebook.com

________________

VARIAS LOCALIDADES

ASOCIACIÓN ESTATAL DE SALAS DE MÚSICA EN DIRECTO (Varias localidades. Presencial)

Del 19 al 21 de junio, 10 salas de conciertos repartidas por 10 CCAA celebrarán el Día de la Música en la 12ª edición coordinado por la Asociación estatal de salas de música en directo ACCES y el patrocinio y colaboración del INAEM.

Cáceres, Lugo, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Ponferrada, Toledo, Valencia y Zaragoza serán las ciudades escogidas este año para este día tan especial. Un cartel ecléctico para propuestas artísticas que van desde el metal al folk electrónico, del Pop al Rock, de la Electrónica al Jazz… Cabe destacar que algunas de las bandas como Vendetta FM o la jazzera Rubén Rubio Band, son músicos experimentados y estarán presentando sus últimos trabajos.

http://salasdeconciertos.com

____________

Para más información consultar https://fetedelamusique.culture.gouv.fr

________________

Salir de la versión móvil