El Máster Universitario en Música Española e Hispanoamericana de la UCM es un título oficial adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior que ofrece un estudio avanzado y específico de las diferentes manifestaciones de la música en España e Hispanoamérica desde el punto de vista de la Musicología.
En este Máster se facilitan al alumno las herramientas formativas para el estudio de la historia, fuentes e historiografía de la Música española e hispanoamericana así como el dominio de herramientas como la documentación, el análisis o la edición musical.
Para ello se cuenta con la docencia del Departamento de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid, formado por profesores de acreditado prestigio internacional, con una profunda dedicación a la investigación del patrimonio musical español y latinoamericano y que ha generado numerosos proyectos y publicaciones en muy variados temas. Existen en el Departamento cuatro grupos de investigación (Iconografía musical y organología, Música española de los siglos XIX y XX, Música antigua y Música popular urbana) además del Instituto Complutense de Ciencias Musicales, centro de referencia e institución fundamental para el estudio y recuperación del patrimonio musical español e hispanoamericano.
El Máster Universitario en Música Española e Hispanoamericana proporciona una formación avanzada en Musicología, que podrá orientarse posteriormente a la realización de una tesis doctoral, o a cualquier otro trabajo en campos profesionales como:
- Documentación musical: ordenación, inventariado, catalogación y tratamiento de documentos musicales de diverso tipo.
- Edición musical: necesaria para la recuperación e interpretación de un repertorio cada más demandado.
- Gestión de actividades musicales: fundaciones culturales, festivales, ciclos y temporadas de conciertos o formaciones musicales.
- Medios de comunicación: demanda de profesionales cualificados capaces de conocer y comprender el hecho musical en toda su amplitud, diversidad y complejidad.
El Máster Universitario ofrece una docencia presencial en dos materias obligatorias del Módulo de Formación Fundamental:• Música Española y Latinoamericana: 18 ECTS obligatorios (3 asignaturas): historia, fuentes, historiografía y análisis en un nivel especializado.
• Metodología de la investigación Musicológica: 24 ECTS obligatorios (4 asignaturas): patrimonio, documentación e iconografía musical, análisis musical, edición musical y músicas populares.
El programa se completa con:
• Prácticas Externas: 6 ECTS obligatorios. En instituciones con la que se han firmado convenios como la Fundación Juan March, Biblioteca Nacional de España (Sección de Música), Sociedad General de Autores y Editores, Instituto Complutense de Ciencias Musicales, Centro de Documentación de Música y Danza (INAEM, Ministerio de Cultura).
• Trabajo Fin de Máster: 12 ECTS obligatorios. Se realizará bajo la dirección de un profesor del Máster.
Horarios
Plan de estudios
Formulario y plazos de inscripción
_________________