Cristóbal Halffter nació en Madrid en el mes de marzo de 1930. Realizó sus estudios con Conrado del Campo, finalizando los mismos en el Real Conservatorio de Música de Madrid con las máximas calificaciones. En 1962 ganó por oposición la Cátedra de Composición y Formas Musicales de dicho Conservatorio y en 1964 fue nombrado director de este centro. En 1966 dimitió de ambos cargos para poder dedicar su actividad profesional a la creación y dirección de orquesta.
Sus más de 100 composiciones abarcan un amplio espectro creativo que va desde la música coral, de cámara y electrónica a la escritura para gran formación sinfónica. A lo largo de su carrera dirigido las más importantes orquestas europeas y americanas (Filarmónica de Berlín, Orquesta de la Radio de Baden-Baden, Tonhalle de Zúrich, Nacional de Francia, Sinfónica de Londres, Suisse Romand, Festival de Lucerna, Sinfónica de Londres, Nacional de España, Bamberg, Hamburg ..). Su producción operística, aunque tardía, marca dos importantes referencias: Don Quijote (estrenado en el Teatro Real en 2000), y Lázaro (2008)
Entre los numerosos galardones y reconocimientos, era académico de la Academia Europea de las Ciencias, las Artes y las Letras de París; en 1981 recibió del rey Juan Carlos la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes; en 1983 fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y en 1985 de la Akademie der Künste de Berlín. Ese mismo año fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de León. En 2010 fue ganador del Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, por contribuir «a la idea de una música contemporánea europea» a través de su «coherencia y la continuidad de su compromiso».
En 2019 recibió el Premio Museo Liceo Egipcio de la Música por ser «uno de los más grandes compositores y directores de orquesta en activo».
______________________