El pianista gaditano Chano Domínguez y el mandolinista brasileño Hamilton de Holanda utilizan el lenguaje del jazz para producir nuevas experiencias musicales entre la tradición y la modernidad. A ellos dos, en exclusiva para este concierto el día 19 de mayo, se une Rubem Dantas, el percusionista de Paco de Lucía, quién aportó el cajón peruano al flamenco cambiando para siempre este estilo.
El ciclo de conciertos Las noches del canal continúa el día 20 de mayo con Andrea Motis Quintet que interpretarán la música de ídolos de la talla de Louis Armstrong y Chet Baker. La joven trompetista, cantante y compositora lleva deslumbrando al público desde 2011, año en que Quincy Jones se fijó en ella y la invitó a compartir escenario en el Festival de Peralada. Siempre acompañada de su inseparable cuarteto, con una discografía conjunta de nueve trabajos discográficos y decenas de colaboraciones en otros proyectos.
El día 21 el artista Antonio Lizana presenta su nuevo proyecto discográfico, Una Realidad Diferente. El álbum, compuesto por nueve canciones de raíz flamenca y tratamiento contemporáneo, nos hace viajar desde el jazz hasta el new soul describiendo con sus letras ‘una realidad diferente’, posible a nivel musical, personal y global.
Por último el día 23 Iván Caramés y Moisés P. Sánchez ofrecerán Raíces, un espectáculo que se acerca al flamenco y a otras músicas tradicionales junto con otros seis artistas ofreciendo una visión intercultural de la música contemporánea acompañados de baile y cante. Figuras destacadas como el pianista de jazz Moisés P. Sánchez, la bailaora Karen Lugo, la cantaora María Mezcle y el percusionista Miguel Hiroshi participan en este proyecto del compositor Iván Caramés.
________________________