Profesores: Pieter van Dick, Guy Bovet y Raúl del Toro
Programas
Profesor: Pieter van Dick
De Sweelinck a Bach*
*El contenido de este programa es sólo orientativo. Los alumnos podrán presentar cualquier obra de los autores propuestos.
Profesor: Guy Bovet
“Ensalada” hispánica: del Tiento a la Sonata, pasando por las formas elaboradas desde la danza. Música española para tecla de los siglos XVI, XVII y XVIII
El repertorio hispano para tecla recoge, desde el siglo XVI, un abanico de formas musicales y procesos compositivos que parten del contrapunto más severo, encarnado en la polifonía renacentista, y que toman en cuenta las elaboraciones melódicas que los músicos hacían desde los esquemas propios de las danzas. El camino que se recorre hasta la música galante del P. Antonio Soler pasa por distintas escuelas e influencias que se van entremezclando, como si de verdaderas “ensaladas” musicales se tratara, tanto de dentro como de fuera de la Península Ibérica. Los alumnos podrán presentar también otras obras del repertorio ibérico.
Seminarios y Conferencias
Profesor: Raúl del Toro
El repertorio de órgano a la luz del contexto litúrgico: orígenes y evolución
Una gran parte del repertorio para órgano tiene su origen en una finalidad concreta, dentro de las diversas prácticas litúrgicas que se han sucedido a lo largo de la historia. La música de órgano contiene muchos aspectos que permanecen ocultos o incomprendidos si no se abordan desde esta perspectiva. El objetivo de este curso es aplicar el conocimiento de las sucesivas praxis cultuales al análisis del repertorio organístico.
Clases
- Se seguirán en todo momento las normas sanitarias recomendadas por las autoridades competentes.
- Este año de manera excepcional no se permiten participantes oyentes.
- El curso tendrá una duración aproximada de 35 horas.
- El número de participantes activos será de 8 como máximo.
- Los profesores de la Academia ofertan clases individuales de 45’ a los alumnos que las soliciten. La inscripción en estas clases se realizará por riguroso orden de matriculación.
- La organización puede facilitar, a quien lo solicite, alguna de las partituras del curso.
Alojamiento
La organización de la Academia facilitará, a quien lo solicite, información sobre los diferentes alojamientos existentes en Palencia.
Matrícula
Enviar el Formulario de inscripción XXIV Academia y el currículum vitae a: echevarria.org@telefonica.net
Alumnos activos
- Matrícula: 130 euros
- Cada clase individual: 25 euros
Plazo de preinscripción: hasta el 30 de mayo 2021.
La Asociación de AOP comunicará a los solicitantes si han sido admitidos en la Academia antes del 10 de junio de 2021.
Es posible cancelar y reembolsar la matrícula por un motivo relacionado con el COVID-19 previa presentación de un justificante válido.
_______________________