En la primera parte del evento, tendrá lugar una descripción del proyecto, de la mano de Germán Labrador, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y máximo especialista sobre Brunetti, y Gustavo Sánchez, director de la Camerata Antonio Soler. Por medio de imágenes y ejemplos sonoros, durante un tiempo aproximado de 25 minutos, los dos profesores explicarán de forma sencilla y amena los pormenores de este magno proyecto de recuperación del patrimonio musical histórico español y universal, emprendido por la Camerata Antonio Soler hace ocho años.
En la segunda parte, de unos 35 minutos de duración, el público podrá disfrutar de un atractivo concierto con obras del propio Brunetti y de otros autores contemporáneos (Mozart y Hoffmeister) para flauta y viola. Unas obras que representan una práctica muy difundida en los salones del clasicismo europeo y que se extenderá al siglo XIX: la música de cámara. En esta práctica se interpretaba un repertorio para dos, tres, cuatro instrumentos… alguno o algunos de los cuales podían ser sustituidos por otros semejantes. Así, la flauta, el oboe y el violín se podían utilizar indistintamente, y otro tanto sucedía con el violonchelo y el fagot, por ejemplo. En este concierto sucederá algo similar, pues tanto el Duetto de Mozart como el Divertimento de Brunetti son originales para violín y viola.
Los intérpretes serán el propio director y flautista Gustavo Sánchez y Víctor Gil, viola solista de la Camerata Antonio Soler.
____________________________