Los intérpretes, Orchestre Musique des Lumieres encarga obras originales a tres compositores argentinos de diferentes edades, pero de las generaciones que conocieron el ascenso literario y la impronta internacional de tan magno autor universal y las estrenan en Basilea en 2014.
La primera de ellas, Rocamadour, de Pablo Ortiz nos acerca al mundo ajetreado del personaje de La Maga, de la novela Rayuela, y las dinámicas instrumentales nos llevan al trajín de los personajes parisinos de la novela. Magnifica ejecución y comienzo del disco. Ecos de minimalismo americano sin duda, quizá la marimba tan reichiana.
La segunda pieza – Tercera Generación– de Marcelo Nisinman – el más joven de los tres- entra ya en un terreno más serial, con una orquesta entregada a poner en claro unas texturas de sonido muy tupidas sobre las que sobresale el bandoneón, muy porteña resulta esta pieza, pero igualmente oscura y centroeuropea, como nos sugiere el breve texto de Último Round que sirve de motivo de inspiración: mientras dure la máscara todos somos judíos alemanes. Mientras nuestros impuestos alimenten ejércitos todos somos judíos alemanes. El bandoneón, instrumento alemán, cobra entonces un significado simbólico.
La noche boca arriba, tercera pieza, del compositor Julio Viera, el mayor de los tres, incluye el texto magníficamente recitado por Lisandro Abadie, la pieza más larga y cinematrográfica del proyecto, no en vano narra un accidente y sus consecuencias para la consciencia del accidentado.
La orquesta está dirigida por Facundo Agudín, argentino radicado en Suiza y con un amplio historial de trabajo musical en el continente europeo y ha sido alma mater de este proyecto realizado entre Basilea, Paris, Buenos Aires y California.
Grabado en el Forum Saint Georges, Delémont, Suiza en mayo de 2019 es otra de las magníficas realizaciones sonoras de lbs classical.
Un proyecto ejemplar para un autor ejemplar. Una escucha muy placentera. Que siga la racha de conmemoraciones si son así.
___________________