Doce Notas

Toda la ópera en un instante

revista de web  Toda la ópera en un instante

La soprano francesa Manon Chauvin, protagonista vocal absoluta de ‘Un tiempo enorme’.ÁGATA SÁNCHEZ DUARTE / EL INSTANTE FUNDACIÓN

Un ya lejanísimo 22 de febrero de 1987, la Sala Olimpia de Madrid acogía el estreno de la primera ópera de Jorge Fernández GuerraSin demonio no hay fortuna, que ponía música a una reactualización del mito de Fausto ideada por Leopoldo Alas. Pocas personas han mostrado en nuestro país tanto interés por la ópera contemporánea en general, y por la española en particular, como el compositor madrileño, que en el modesto tríptico que acompañó a las cuatro representaciones de su obra recordaba que la ópera es “un tema muy serio y a menudo mortal”, a pesar de haber salido indemne de la maldición de Antonio Peña y Goñi, que él mismo parafraseaba y en la que el crítico musical comparaba en 1881 la ópera española con “las fatales emanaciones del manzanillo: ha producido la muerte de cuantos a ella se acercaron”.

Ampliar la noticia en www.elpais.com

Salir de la versión móvil