Doce Notas

Teatralia despide su XXV edición con los conciertos para bebés de Paulo Lameiro 

para ninos  Teatralia despide su XXV edición con los conciertos para bebés de Paulo Lameiro 

Paulo Lameiro, referente internacional de la música en vivo para la primera infancia, llega al festival con uno de sus emblemáticas sesiones musicales para los más pequeños. En Conciertos para bebés: programa electrónica con Surma ha contado con la colaboración especial de la joven artista Débora Umbelino, conocida como Surma y estrella de la música independiente en Portugal. Podrá verse en los Teatros del Canal (24, 25 y 26 de marzo) y en el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte  de La Cabrera (27 y 28 de marzo). El espectáculo cuenta con programa de mano adaptado para personas con discapacidad intelectual.

Dos compañías galardonadas con sendos Premios Nacionales de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud ponen su broche de oro a este 25 aniversario. La Baldufa Teatre presenta Bye Bye Confetti, teatro de clown destinado a niñas y niños a partir de 8 años, para el que ha contado con la colaboración de Jokin Oregi, uno de los directores españoles de obras infantiles más reconocidos nacional e internacionalmente. Si en su versión original la obra se estructuraba en torno a la interacción con el público, esta versión, que se muestra por primera vez en el marco del festival, se adapta al protocolo COVID y a todas las restricciones sanitarias. En el Centro Cultural Paco Rabal Palomeras Bajas el 26 y 27 de marzo y en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares el 28 de marzo. Jokin Oregi es además el director de la veterana compañía Marie de Jongh, que estrena en la Comunidad de Madrid su última pieza, Ikimilikiliklik (Mi pequeña). Una obra sobre el miedo y su poder sobre las decisiones a partir de la historia de una niña que teme a las brujas pero termina convirtiéndose en una de ellas. En cartel en los Teatros del Canal el 27 y 28 de marzo.

Desde Francia llega el coreógrafo y bailarín Marc Lacourt con La serpillère de Monsieur Mutt (La fregona del señor Mutt), en el Teatro Pradillo el 27 y 28 de marzo. Un espectáculo en el que Lacourt hace danzar a los objetos, invitando a los más pequeños a seguir la huella de la historia del arte. También los franceses de la compañía Kadavresky aterrizan en el festival con Les Madeleines de Poulpe (Las magdalenas de pulpo), una pieza de circo dinámico y lleno de alegría en el que no faltan acrobacias sobre esquís, ejercicios aéreos, equilibrios y música. En los Teatros del Canal el 28 de marzo. 

En el apartado de teatro de títeres, el festival propone dos piezas. Periferia Teatro presenta Nube Nube en La Casa Encendida (27 y 28 de marzo, esta última sesión con audiodescripción para personas con discapacidad visual)Premio Fetén 2020 al Mejor Espectáculo de Títeres y Objetos y Premio del Jurado Infantil al Mejor Espectáculo de Festitíteres de Alicante 2020, la obra indaga acerca de la idea del amor romántico que se nos transmite desde la más tierna infancia. Por su parte, Xip Xap ofrece en Hamelí una lectura contemporánea de El flautista de Hamelin para la que ha contado con la dirección de Ramón Molins Marqués. En el Centro Cultural Pilar Miró (27 de marzo), Casa de Cultura Giralt Laporta de Valdemorillo (27 de marzo), Casa de la Cultura Carmen Conde de Majadahonda (28 de marzo) y Teatro Federico García Lorca de San Fernando de Henares (28 de marzo). 

La XXV edición de Teatralia se celebra hasta el 28 de marzo en 27 municipios de la Comunidad de Madrid. Durante esta cuarta y última semana, el festival presenta además Kalek de El Retablo el Centro Cívico Julián Besteiro de Leganés el 26 de marzo; Los viajes de Bowa de La Gata Japonesa en Espacio Abierto Quinta de los Molinos el 28 de marzo; y Rosa Caramelo de Titiritrán Teatro en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial el 28 de marzo. 
Durante estas cuatro semanas de festival, Teatralia ha presentado 28 espectáculos a cargo de 28 compañías nacionales e internacionales, con un total de 103 funciones en 44 espacios de 27 municipios de la Comunidad de Madrid.

El Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos propicia esos primeros encuentros con las artes escénicas de los jóvenes espectadores. 
Una cita en la que todas las representaciones seguirán estrictamente las normas sanitarias para preservar la seguridad de público, artistas y trabajadores. www.madrid.org/teatralia/2021

_________________________

Salir de la versión móvil