
Probablemente no haga falta aclararlo demasiado, pero, para los lectores no familiarizados con el mundo de la música antigua, Zapico, que junto con sus hermanos Pablo y Aarón lideran el grupo Forma Antiqva, es uno de los referentes de este campo en España y ha participado de los más interesantes proyectos relacionados con esta práctica.
Au monde, es el disco que en solitario nos presenta este tiorbista y que, aunque suene muy manido decirlo, es sin duda un proyecto muy personal. Y aquí tenemos que precisar dos cosas, en primer lugar, cuando decimos personal es prácticamente en su máxima a expresión, porque aquí solo escuchamos a Zapico y a su tiorba, que es una extensión de él y, en segundo lugar, esa condición de personal (o más bien personalísimo) del proyecto se entiende porque está concebido desde la inquietud del intérprete por la práctica de la transcripción, haciendo que la mayoría de la música que escuchemos sean arreglos propios de piezas que tienen como su punto de referencia el manuscrito de Jean-Etienne Vaudry de Saizenay. Así pues, nos vamos a encontrar aquí con piezas de Forqueray, Couperin, Lully, Lambert, de Visée y Du Buisson.
Si hablamos de la interpretación como tal, lo que primero se desprende de la escucha es un aire elegante, de cierta gravedad, que se deja escuchar a lo largo de los 52 con 58 minutos de música para tiorba sola. En segundo lugar, es evidente el dominio que de la tiorba tiene Zapico, como demuestra en su manejo de los recursos idiomáticos, de los pasajes virtuosos (aunque en alguno ceda al virtuosismo en detrimento de la claridad) y en la manera de plantear la ornamentación.
Algo que llama la atención, sin embargo, es el ámbito relativamente restringido de los ethos, los afectos que empapan la interpretación, que se mueven entre la galanura, la gravedad, un aire tranquilo, y cierta ligereza. En fin, tendiendo a lo monocromo, como vuelto sobre sí mismo, a la manera del aspecto de su versión en físico.
Y sobre esto último hay que hacer una especial mención. Algo que efectivamente complementa la experiencia de la escucha es la presentación en físico del CD, contenido en una caja hermosamente diseñada en blanco, dorado y negro. Toda una seña del mimo puesto en este proyecto.
En resumidas cuentas, un mimado proyecto personal, de efectivo resultado.
_______________________________