Doce Notas

Andrés Salado dirige a Asier Polo y la Orquesta de Extremadura en Badajoz y Plasencia

clasica  Andrés Salado dirige a Asier Polo y la Orquesta de Extremadura en Badajoz y Plasencia

Asier Polo interpretará  el Concierto para violonchelo y orquesta nº 1 en do mayor, Hob. VII B1, de Franz Joseph Haydn, obra desaparecida durante doscientos años y que tuvo otra oportunidad cuando apareció en 1961, entre diversos documentos en el Museo Nacional de Praga.
Completa el programa, titulado La apoteosis de la danza, una sinfonía de la que toma el nombre. Es la Sinfonía nº 7 en la mayor, op.92, de Ludwig van Beethoven. Todo por el calificativo que le dio Wagner a su último movimiento.

Al contrario que el concierto de violonchelo de Haydn, esta sinfonía de Beethoven cuenta con multitud de grabaciones históricas, representaciones y apariciones en el cine. Si la Orquesta de Extremadura viene, la semana pasada, de un programa de los que crean nuevos aficionados al sinfonismo, con la «italiana» de Mendelssohn y la encantadora Cantos y Revueltas de Pacho Flores, este será de los que fidelizan, con dos obras imprescindibles.

Las entradas para estos conciertos, tanto el de Badajoz como el de Plasencia, ya están disponibles en la taquilla digital de la Orquesta de Extremadura. Para favorecer el cumplimiento de la norma actual del toque de queda y las medidas locales de acceso y salida escalonadas, la hora de comienzo de los conciertos será las 19,30 h.. En las horas previas se habilitará una taquilla física para las entradas de última hora, aunque la Fundación Orquesta de Extremadura recomienda e incentiva la venta anticipada, con una rebaja de dos euros respecto al día de concierto.

www.orquestadeextremadura.com

_________________________

Salir de la versión móvil