Doce Notas

La Orquesta de Extremadura reacondiciona su programación y abre taquilla para sus próximos conciertos

clasica  La Orquesta de Extremadura reacondiciona su programación y abre taquilla para sus próximos conciertos

En esta cita Javier Bonet, que también debuta con la Orquesta, interpretará el Concierto para trompa nº 2 en mi bemol mayor, de Richard Strauss, y François López Ferrer, director que pondrá en pie este exigente programa que se completa con la atractiva Sinfonietta de Francis Poulenc.

Javier Bonet es uno de los trompistas más destacados de nuestro país, miembro de la Orquesta Nacional de España desde 1987, y galardonado en diversos concursos internacionales, —suele ser ahora jurado de las más prestigiosas competiciones: Porcia, Ginebra y ARD de Múnich—.

François López-Ferrer es uno de los jóvenes directores más prometedores de la escena sinfónica actual. Es actualmente director asociado de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y, en su creciente carrera, ya ha sido galardonado con diversos premios, entre los que destacan el Premio del Público en la Operettenworkshop de la Musikalische Komödie Leipzig o su elección como Director Favorito por la Pärnu City Orchestra.

Marzo se llenará de música

Después de esta vuelta, de nuevo, a los escenarios, la Orquesta de Extremadura emprenderá un mes de marzo con conciertos prácticamente todas las semanas, entre espectáculos reagendados y los que estaban proyectados desde un principio para estas fechas.

El 11 y 12 de marzo actuará en Badajoz y Villanueva de la Serena, dirigida por Manuel Hernández Silva, quien comparte escenario y nacionalidad con los dos solistas invitados: el trompetista Pacho Flores y Leo Rondón, especialista en cuatro venezolano, instrumento típico y esencial en la obra creada por el propio Pacho Flores que van a interpretar, Cantos y Revueltas, fantasía concertante para trompetas, cuatro venezolano y orquesta de cuerdas. La diversidad vendrá con la sinfonía «Italiana», de Mendelssohn.

El 18 y 19 acogerá un programa aplazado desde noviembre y que permitirá ver en el podio, aún como invitado, al próximo director titular de la OEX, Andrés Salado. Tendremos como solista invitado a todo un Premio Nacional de Música, y reciente, Asier Polo, para regalarnos su interpretación del Concierto para violonchelo y orquesta nº 1, de Franz Joseph Haydn. La Séptima de Beethoven completa este programa que se verá en Badajoz y Plasencia.

Los días 25 y 26 contaremos con un programa prácticamente nuevo, con uno de los mejores conciertos para piano, sino el mejor, de Wolfgang Amadeus Mozart, el nº 24Ángel Sanzo vuelve de este modo como solista de piano a la temporada de la OEX. Completa la propuesta una primera sinfonía de Mendelssohn que la OEX no interpreta desde 2006. Todo bajo la batuta del director titular y artístico, Álvaro Albiach.

Las entradas para estos conciertos ya están a la venta y pueden adquirirse a través de la plataforma digital de la OEX, taquilla.orquestadeextremadura.com, con los aforos ajustados para cumplir con las recomendaciones sanitarias.

Más programas reacondicionados

Más allá de los más próximos compromisos de la Orquesta de Extremadura, son siete los programas de su temporada de conciertos los que completarán su agenda hasta junio.

Entre ellos se encuentran los que no se pudieron celebrar a finales de enero y febrero, cuando se daban en nuestra región malas cifras de contagios. Contaremos finalmente con el Cuarteto Casals y su programa el 8 y 9 de abril, en Badajoz y Plasencia, respectivamente. Y con la virtuosa pianista rusa Varvara el 20 y 21 de mayo en Badajoz y Villanueva de la Serena.

El concierto dirigido por José Luis Temes y con David Fons como solista invitado, también programado en principio para enero, se ha grabado sin público durante este periodo de restricciones y será retransmitido en abierto en próximas fechas.

www.orquestadeextremadura.com

____________________________

Salir de la versión móvil