Será en las voces del Coro Nacional de España en versión para dos pianos y percusión, a cargo de la sección de percusión de la Orquesta Nacional de España: Rafael Gálvez y Juanjo Guillem (solistas), Joan Castelló (Ayuda de solista), Antonio Martín y los profesores invitados para estos conciertos Jordi Sanz y Nerea Vera. David Afkham, director titular y artístico de la OCNE, dirigirá este programa los próximos viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de febrero en el Auditorio Nacional de Música, que contará además con los solistas Elena Sancho (soprano), Xavier Sabata (contratenor), Manel Esteve (barítono) y Jesús Campo y Sergio Espejo (pianos).
En palabras de Miguel Ángel García Cañamero, director del Coro Nacional de España, fue el propio Orff, conocido pedagogo musical y especialista en música antigua, quien vaticinó el arrollador ascenso a la fama que alcanzaría su composición: “Ahora ya pueden destruir todo lo que he escrito hasta el momento y que desafortunadamente han editado: mis obras completas comienzan con Carmina Burana”. Así se dirigía Karl Orff a sus editores ante el estreno de su cantata escénica Carmina Burana el 8 de junio 1937 en la Alte Oper de Frankfurt am Main, si bien el éxito le llegó años más tarde tras la II Guerra Mundial.
Este programa sustituye al anunciado previamente, el intercambio de la Orquesta Nacional de España y la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya que de común acuerdo se ha pospuesto por las restricciones de movilidad derivadas de la Covid.
_____________________________