
Foto Virginia Rota
«Busco en los cuerpos el baile, no la danza sino el baile, su folclore, su herida: cuando la dignidad humana nos convoca y se atreve a pisotear el suelo con la potencia de la vergüenza». Así reflexiona Luz Arcas sobre la esencia del trabajo de su compañía, La Phármaco, fundada en 2009 y artífice de piezas como Toná, Bekristen, Una gran emoción política o Kaspar Hauser.
Con Teatro de la vergüenza, una performance concierto que podrá verse el 23 de enero en la Sala Cuarta Pared, aborda precisamente el núcleo poético, político y filosófico de su obra: «Un manifiesto sobre lo que quiero que sea el cuerpo, la escena y la palabra». Teatro de la vergüenza, parte de la programación del VI Festival ESSENCIA, es un acercamiento de la autora a su propia estética, desde un punto de vista personal y acompañada de su equipo más cercano.
Texto, baile, música en directo, proyecciones y elementos escenográficos de algunas de sus piezas invitan al público a adentrarse en el universo de La Phármaco y en los conceptos fundacionales de sus creaciones: el arte como rendición a la belleza, la diferencia entre el baile y la danza o el vínculo entre la vergüenza y la dignidad.
El Festival ESSENCIA está dedicado a buscar «aquello que el teatro tiene de propio». En esta sexta edición cuenta, además de con Luz Arcas, con autores como María Velasco, Andrés Lima y José Sanchís Sinisterra. La entrada a Teatro de la vergüenza es gratuita previa reserva.
_________________________