Doce Notas

El Coro RTVE ofrece el tradicional Concierto de Navidad en la Capilla del Palacio Real

temporadas  El Coro RTVE ofrece el tradicional Concierto de Navidad en la Capilla del Palacio Real

El concierto comienza con dos prólogos de órgano a cargo de Daniel Oyarzábal: la ‘Batalla del VI Tono’, del compositor y organista navarro del barroco español José Jiménez y la ‘Sonata de VI Tono’ del compositor, organista y maestro de capilla guipuzcoano José de Larrañaga.

 

Siguen cuatro villancicos coloniales representativos del Barroco hispanoamericano: Convidando está la noche, del mexicano Juan García de Céspedes, Las estrellas se ríen, del malagueño Juan Gutiérrez de Padilla; Hola, hala que vienen gitanas, del extremeño Juan de Araujo, y Albricias, mortales, del mexicano Manuel de Sumaya.

A continuación, tres piezas de Bach: el coral Die Kön´ge aus Saba Kamen dar (Los Reyes de Saba vinieron), perteneciente a la cantata Todos vendrán de Saba. BWV 65; con la soprano Raquel González Albarrán y el bajo Vicente Martínez, ambos del Coro RTVE; el dueto Mein freund ist mein (Mi Amigo es mío), de la cantata Despertad, nos llama la voz. BWV 140; y el primer coro del Oratorio de Navidad, BWV 248, Jauchzet, frohlocket, auf, preiset die Tage (Regocijaos, alegraos, celebrad estos días).

El concierto finalizará con una selección de tres números del Oratorio El Mesías, de Handel: And the Glory of the Lord, For unto us a child is born, y el famoso Hallelujah.

Nuria Fernández Herranz

Directora artística y fundadora de la prestigiosa VokalArs. Con sus agrupaciones ha obtenido galardones y reconocimientos nacionales e internacionales. Ha realizado estrenos en las principales salas de concierto y es invitada a formar parte de jurados y a dirigir proyectos artísticos en España y en el extranjero. Doctora en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid, en la que desarrolla proyectos corales referentes. También es docente en las Enseñanzas Superiores de Música desde hace más de veinte años y profesora de Dirección de Coro en el Conservatorio Superior de Castilla-La Mancha.

Daniel Oyarzabal

Cuenta con una larga trayectoria internacional y una intensa actividad de conciertos en prestigiosos festivales de más de 25 países. Como solista de clave y de órgano ha actuado en los mejores escenarios del mundo. Cuenta en su haber con el Premio Especial de la Prensa en la Muestra Nacional para Jóvenes Intérpretes en Ibiza (1991), Primer Premio en el Concurso Internacional de Música de Roma (1998) y Tercer Premio en el XIX Concurso Internacional de Nijmegen, Holanda (2002). Actualmente es profesor del Grado en Composición de Músicas Contemporáneas de la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI-Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

www.rtve.es

_________________________

Salir de la versión móvil