La Joven Orquesta Sinfónica de Granada es un proyecto formativo para jóvenes músicos con edades comprendidas entre los 15 y los 25 años. Desde su fundación, la actividad de la JOSG ha abarcado numerosos ámbitos enfocados a la formación de sus músicos: ensayos, conciertos, giras, grabaciones, música de cámara y también clases magistrales, encuentros con artistas y cursos.
La JOSG tuvo, desde sus inicios, a Gabriel Delgado Morán como director artístico y principal impulsor del proyecto. Actualmente la JOSG tiene como director titular a Edmon Levon y como directores asociados a Manuel Moreno Valero e Isabel Rubio, que será quien se pondrá al frente de la formación granadina en esta ocasión tan señalada.
En Granada, la JOSG ha estado presente en numerosos ciclos de conciertos: el Auditorio “Manuel de Falla”, el Festival Internacional de Música y Danza (FEX – Festival Extensión), el Concierto de Año Nuevo en el Palacio de Exposiciones, el concierto anual “Música para el recuerdo” en el Cementerio de San José, el Ciclo “Música y Tiempo Litúrgico” de la Catedral de Granada, “Beiro suena bien” y “En clave de Beiro”, interpretados en el Teatro Maestro Alonso, y “Música en los barrios”, por los diferentes centros culturales de Granada, en los que se conjuga la música sinfónica con conciertos de música de cámara.
La JOSG han frecuentado el repertorio sinfónico-coral, actuando con agrupaciones corales como el Orfeón de Granada, el Coro de Ópera de Juventudes Musicales, el Coro “Manuel de Falla” de la Universidad de Granada, el Coro “The Marymount Singer’s” de Nueva York, la Schola Puericantores de la Catedral de Granada, el Joven Coro de la Orquesta Ciudad de Granada y el Musicant Corjove de Barcelona. Su participación en festivales internacionales para orquestas de jóvenes es amplio: Festivales Internacionales Eurochestries Pons (Francia, 2007), Eurochestries Vienne (Francia, 2010), y en el Festival delle Orchestre Giovanile (Toscana, Italia, 2012), dando conciertos en lugares como las Termas de Tettuccio en Montecatini, la Loggia dei Lanzi en Florencia o la Piazza de Castel Rigone en Perugia. Igualmente, ha sido invitada al I Encuentro de Jóvenes Orquestas andaluzas (Cádiz, 2012), II Festival Internacional de Orquestas de Jóvenes (Alicante, 2014) y Musika-Música Bilbao 2019. La última producción discográfica de la JOSG, en colaboración con la Orquesta de la Universidad de Granada y dirigida por Gabriel Delgado Morán, es un CD con la música de José Nieto para conmemorar su 75 aniversario.
La murciana Isabel Rubio es una de la jóvenes directoras de orquesta más activas del panorama internacional. En la temporada 2018/2019 fue directora asistente de la Orquesta de Valencia. Actualmente es Directora Asociada de la Orquestra Vigo 430 y la Joven Orquesta Sinfónica de Granada. Fue Directora Asistente de la Orquesta de Valencia en la temporada 2018/19. Ha dirigido a la Joven Orquesta Nacional de España, la Orquesta Federal de la Comunidad Valenciana, la Orquesta de Cámara Sine Tempore y las Bandas Municipales de Madrid, Bilbao, Alicante, Pontevedra y Santiago de Compostela. Fue miembro de la Brussels Philarmonic Orchestra, la Chapelle Musicale de Tournai en Bélgica, y de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Fue ganadora del I Concurso de Dirección de Orquesta en Alicante, del I Concurso Internacional de Dirección Ciudad de Villena y ganadora de los I Encuentros sobre Dirección Orquestal en Bilbao. Además, ha resultado Semifinalista del XI Concurso Internacional de Dirección de Orquesta Premio “Guido Cantelli” en Turín, Italia.
Fue galardonada con Mención de Honor y con el Primer Premio del VI y X Concurso de Música Entre Cuerdas y Metales en Cartagena. Ejerció como Directora Titular de las Bandas de San Pedro del Pinatar y Santomera en Murcia, y la Banda de Lalín en Pontevedra. Dirige en festivales de alto prestigio como el Festival Internacional de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, los Encuentros de Composición de la Orquesta de Valencia, el Ourearte Music Fest en Portugal, el Concurso Internacional de Violín CullerArts y el Festival Internacional de Música de Cine de Málaga. Ha sido seleccionada en diversos concursos internacionales de dirección en Francia (Besançon), Portugal, Alemania y Holanda, donde pudo dirigir a la European Union Youth Wind Orchestra en el World Music Contest Kerkrade.
____________________________