Krzysztof Urbański, asiduo en el podio de la OCNE en pasadas temporadas, ha cumplido en septiembre diez años como director musical de la Orquesta Sinfónica de Indianápolis. Ha desempeñado además los cargos de director principal de la Sinfónica de Trondheim de 2010 a 2017 y ese mismo año 2017 fue nombrado director invitado honorario de la Sinfónica y Ópera de Trondheim.
En junio de 2015, Krzysztof Urbański recibió el premio Leonard Bernstein en el Festival de Música de Schleswig-Holstein, convirtiéndose en el primer director en recibir este premio.
Pablo Ferrández, uno de los artistas españoles con más proyección internacional, ha debutado en el Hollywood Bowl con Los Angeles Philharmonic y G.Dudamel, con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y D. Gatti, con Bamberg Symphony y C. Eschenbach, la colaboración con Anne-Sophie Mutter tocando el Doble Concierto de Brahms y el Triple Concierto de Beethoven, y las apariciones con London Philharmonic, Israel Philharmonic, Rotterdam Philharmonic, Vienna Symphony, y la Orquesta Nacional de Francia, entre otras. Colabora frecuentemente con artistas de la talla de Vadim Repin, Martha Argerich, Gidon Kremer, Joshua Bell, Yuja Wang, Nikolay Lugansky, Khatia Buniatishvili, Beatrice Rana, Denis Kozhukhin, Maxim Rysanov, Ray Chen, Alice Sara Ott, Elena Bashkirova, Luis del Valle y Sara Ferrández.
Nacido en Madrid en 1991 en una familia de músicos –su padre es profesor de violonchelo de la Orquesta Nacional de España-, Ferrández ingresó con tan solo 13 años en la prestigiosa Escuela Superior de Música Reina Sofía donde estudió con Natalia Shakhovskaya. Posteriormente, continuó sus estudios en la Kronberg Academy, donde se ha formado con Frans Helmerson, gracias a la Fundación Casals y a Juventudes Musicales de Madrid.
Ha sido premiado en el XV International Tchaikovsky Competition, ICMA al “Joven Artista del Año” y galardonado con el Premio Princesa de Girona 2018 por su “talento excepcional y proyección internacional”.
____________________________