Doce Notas

Aplazado el concierto de inauguración del VII ciclo “Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”

clasica  Aplazado el concierto de inauguración del VII ciclo “Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”

Pese a que la Reina Sofía había confirmado su asistencia al concierto inaugural, y las medidas de seguridad y restricciones permitían la realización del mismo, desde el Ayuntamiento y la organización se ha decidido aplazarlo por prudencia y precaución. Se anunciará la nueva fecha de celebración, una vez se estabilice la situación sanitaria para contar con todas las garantías de seguridad.

La ciudad de Ávila ofrecerá el concierto previsto para este sábado 3 de octubre en el Auditorio de San Francisco, a las 20:00 horas, con lo que el ciclo continuará con normalidad en el resto de las ciudades.

El VII ciclo “Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España” llevará al público, de forma gratuita, una selección de la mejor música de cámara, a espacios históricos, civiles y religiosos, de las 15 ciudades españolas incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que servirán de escenarios excepcionales para la celebración de estos conciertos. Las actuaciones, que se desarrollarán entre los meses de octubre y diciembre, correrán a cargo de las agrupaciones de cámara de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, considerada uno de los centros de alta formación musical más prestigiosos del mundo.

Los conciertos del ciclo, que en 2019 fue disfrutado por cerca de 4.500 personas, se desarrollarán siguiendo los protocolos de seguridad e higiene establecidos en cada comunidad autónoma y ciudad, en el marco de la apuesta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la cultura segura.

Este año los espacios seleccionados para albergar el ciclo son: la Iglesia de Santo Domingo Dalt Vila en Ibiza, el Auditorio de San Francisco en Ávila, la Iglesia de San Nicolás en Segovia, la Concatedral de Santa María en Mérida, la Sala Orive (Palacio de Orive) en Córdoba, la Iglesia de San Pedro Mártir en Toledo, el Convento de Los Dominicos en Salamanca, el Paraninfo de la Universidad en de Santiago de Compostela, el salón de actos de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno “Palacio de los Golfines de Abajo” en Cáceres, la Iglesia de San Andrés en Cuenca, el Auditorio de la Cooperativa Obrera Tarraconense en Tarragona, el Convento de Santo Domingo de Guzmán en San Cristóbal de La Laguna (Sta. Cruz de Tenerife), la Iglesia de San Pablo en Baeza y la Basílica Menor de Santa María de los Reales Alcázares en Úbeda. El emplazamiento de Alcalá de Henares está aún por determinar.

Por primera vez, al coincidir en el tiempo, las actuaciones en Baeza y Úbeda estarán dentro de la programación del XXIV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza los días 5 y 6 de diciembre.

Programación en pdf

____________________________

Salir de la versión móvil