Doce Notas

Vuelve Batuta en directo, con la Directora de Orquesta Silvia Sanz

cursos  Vuelve Batuta en directo, con la Directora de Orquesta Silvia Sanz

Sesiones

30 de septiembre. 19 h. 
La orquesta y sus instrumentos

La orquesta sinfónica, tal como la conocemos hoy, está ligada a la evolución de la música y de las formas musicales, así como al perfeccionamiento técnico de los instrumentos. Todo en ella tiene una razón de ser y Silvia Sanz Torre nos descubre las claves de la disposición de las distintas familias de instrumentos en el escenario y su misión en la orquesta en función de sus características y cualidades tímbricas.

Más información y compra 

28 de octubre. 19 h. 
Una noche en el monte pelado (Músorgsky)

Este poema sinfónico compuesto por M. Músorgski en 1867 se inspira en el relato La noche de San Juan de N. Gógol y nos habla de una noche de brujas en el llamado Monte Pelado, cerca de Kiev. Tras su muerte, Nikolái Rimski-Kórsakov, amigo del compositor, orquestó y arregló la obra. Silvia Sanz Torre nos acompaña en este relato musical en el que descubriremos voces sobrenaturales, espíritus de las tinieblas, aquelarres y campanas salvadoras.

Más información y compra 

25 de noviembre. 19 h. 
Sinfonía nº 40 (Mozart)

La Sinfonía nº 40 de Mozart es la penúltima de sus sinfonías. La concluyó en julio de 1788, un verano muy productivo en el que también compuso las Sinfonías nº 39 y 41 (Jupiter). Se la llama “gran” sinfonía en sol menor para distinguirla de la “pequeña”, el nº 25, compuesta en la misma tonalidad. Estas dos son las únicas sinfonías que compuso en modo menor. Silvia Sanz Torre nos ayuda a comprender la estructura de la sinfonía clásica a través de esta gran obra, una de las mayores creaciones de Mozart, en cuyo primer movimiento, allegro molto, escuchamos uno de los temas más populares y reconocibles del compositor.

Más información y compra 

23 de diciembre. 19 h. 
Magnificat (Bach)

Bach compuso dos grandes obras sacras con texto latino: la gran Misa en si menor y el Magnificat. El texto, Magnificat anima mea Dominum (Alaba mi alma al Señor), procede del relato evangélico de San Lucas y reproduce las palabras de María al encontrarse con su prima Isabel. Silvia Sanz Torre nos ayudará a profundizar en la maestría compositiva de Bach tanto en la escritura coral como orquestal y nos desvelará cómo el compositor traza en la música el significado de las palabras.

Más información y compra 

Precio

Antes del 10 de septiembre

Compra del ciclo completo 

Precio normal

Cómo funciona Batuta en directo

Allegro
Al comienzo de la charla se presenta una introducción con una breve explicación de la obra, el contexto histórico y el autor.

Andante
En esta segunda parte, como si se tratara del segundo movimiento de una sinfonía, asistimos a la explicación de la estructura musical con detalles y ejemplos.

Minuetto
Se pasa al visionado y audición de la obra completa, con pausas puntuales en los momentos más importantes.

Presto
Los asistentes serán los protagonistas en este último movimiento. Es el momento de plantear preguntas a la directora, Silvia Sanz.

Silvia Sanz

En más de 25 años de experiencia en la dirección de orquesta, ha dirigido 180 conciertos en el Auditorio Nacional de Música y distintas orquestas en Europa, América, África y Asia. Seleccionada en 2017 como una de Las TOP 100 Mujeres Líderes en España y galardonada en los VII Premios Solidarios a la Igualdad concedidos por Mujeres para el Diálogo y la Educación en la categoría de “Mujeres que cambian el mundo”. Es miembro fundador de Mujeres Influyentes de Madrid.
Experta en pedagogía orquestal y coral. Ha participado en proyectos pedagógicos como Sonidos de la tierra en Paraguay o en cursos y talleres para orquestas jóvenes en Honduras y El Salvador, donde ha sido reconocida por la Asamblea Legislativa por su ejemplo de participación de la mujer en espacios que contribuyen a erradicar desigualdades de género en todo el mundo.
Invitada como ponente en conferencias y mesas redondas relacionadas con la dirección de orquesta y el liderazgo de la mujer, así como jurado en concursos y certámenes de interpretación musical.
Desde el año 2011 dirige una Temporada estable de conciertos en el Auditorio Nacional de Música de Madrid con la Orquesta Metropolitana y en Coro Talía. Fundadora y directora de estas dos formaciones además de la Madrid Youth Otchestra, la Orquesta Infantil Jonsui y el Coro Talía Mini.

http://online.cursosmusicales.es/batuta-en-directo

__________________________

Salir de la versión móvil