Intérpretes de piano y música de cámara han desfilado por el festival, donde ha habido el correspondiente “Homenaje a Beethoven”, pero también un “Tributa a Alicia de Larrocha”, la pianista española universal.
Los encargados de cerrar la programación, el sábado 29 de agosto, serán los pianistas Carles & Sofia piano duo, fundadores del festival.
Ofrecerán un concierto con transcripciones de óperas, un programa que han titulado “Divina Opera”: Arias y oberturas conocidas de Bellini, Rossini, Puccini o Wagner emocionarán al público asistente, entre el que ya ha confirmado su presencia la Honorable Consellera de Cultura Mariàngela Vilallonga.
Los organizadores del festival “se muestran muy satisfechos de haber decidido seguir adelante con el mismo, a pesar de la situación restrictiva per culpa de la pandemia, ya que hasta este momento, se han agotado las entradas para cinco de los ocho conciertos programados.
Y así lo ha manifestado también el público asistente, que un año más han quedado seducidos con el alto nivel de las propuestas artísticas y han podido disfrutar de la comunión inigualable entre música y patrimonio”.
Carles y Sofía
Nacidos en Girona, su carrera internacional desde 1987, los ha llevado a actuar en el Carnegie Hall (Nova York), en la Sala Verdi (Milano), en el Glinka Philarmonic Hall (San Petersburgo), en el Palau de la Música Catalana (Barcelona) o en el Teatro Solís (Montevideo), entre otros.
Actúan regularmente en las principales ciudades europeas, Estados Unidos, Sudamérica y Asia, a cuatro manos o con orquestas como la Orquestra Simfònica de Sao Paulo, la Tokio Chamber Orchestra, la Malaysia Philarmonic Orchestra o la Hermitage State Orchestra.
Artistas distinguidos del sello KNS Classical, su discografía incluye las obras más destacadas de Schubert, Brahms o Rachmaninov y la integral del compositor australiano John Carmichael. Sus trabajos más recientes incluyen la grabación de la ópera “Goyescas” de Enrique Granados, en la transcripción a cuatro manos de Abraham Espinosa y el proyecto de “Lieder” de Brahms, en las transcripciones de Chistoph Ewers.
Comprometidos siempre con los problemas sociales, en 2001 reciben de manos de SAR la Infanta Margarita de Borbón, una distinción honorífica de UNICEF por su labor humanitaria.
En 2012 fundan su propio proyecto solidario: Concerts4Good, Music on a Mission. En 2017, coincidiendo con su 30º Aniversario, reciben en Madrid la Estrella de Oro a la Excelencia Profesional y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. Eln2018 reciben también la Cruz Europea de Oro.
___________________________