Perianes interpretará junto a la BOS, dirigida por su titular Erik Nielsen, el Concierto para piano en re menor nº 20 y el Concierto para piano en do mayor, nº 21, de Mozart. El programa se completará con la Sinfonía nº1, Clásica, de Prokofiev.
Javier Perianes
Su carrera internacional le ha llevado a actuar en las salas de conciertos más prestigiosas del mundo y con las principales orquestas, colaborando con directores como Barenboim, Dutoit, Mehta, Dudamel, Temirkanov, Jurowski, Harding y Mäkelä, y actuando en festivales como los BBC Proms, Lucerne, La Roque d’Anthéron, Primavera de Praga, Granada, Vail, Blossom y Ravinia. Javier Perianes es Premio Nacional de Música 2012 y Artista del Año 2019 de los ICMA.
De anteriores temporadas destacan actuaciones junto a la Wiener Philharmoniker, Leipzig Gewandhaus, Concertgebouw, Cleveland Orchestra, Czech Philharmonic, sinfónicas de Chicago, Boston y San Francisco, filarmónicas de Oslo, Londres, Nueva York y Los Ángeles, Orchestre de Paris y Philharmonia Orchestra.
Artista exclusivo del sello harmonia mundi, sus nuevos lanzamientos discográficos esta temporada incluyen el Concierto en Sol mayor de Ravel con la Orchestre de Paris y Josep Pons junto al Tombeau de Couperin y la Alborada del Gracioso; y Cantilena, un álbum junto a la violista Tabea Zimmermann que incluye una selección de obras españolas y latinoamericanas. La extensa discografía de Perianes abarca desde Beethoven, Mendelssohn, Schubert, Grieg, Chopin, Debussy, Ravel y Bartók hasta Blasco de Nebra, Mompou, Falla, Granados y Turina. En sus dos últimos álbumes Perianes rinde homenaje a Claude Debussy en el centenario de su fallecimiento con el registro de su primer libro de Preludios junto a las Estampas y Les Trois Sonates – The Late Works, galardonado con el Premio Gramophone de Música de Cámara 2019.
Erik Nielsen
Erik Nielsen es el Director Titular de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa desde septiembre de 2015. Desde la temporada 2016-17, ocupa también el cargo de Director Musical del Teatro de Basilea. Erik Nielsen, estudió dirección en el Instituto Curtis de Música de Filadelfia, y se graduó con doble especialización en oboe y arpa en la Juilliard School de Nueva York. Fue miembro de la Academia de la Orquesta Filarmónica de Berlín, en la que tocó el arpa. En septiembre de 2009, obtuvo el premio de dirección y la beca que concede la Fundación Solti en los Estados Unidos.
Ha interpretado un amplio repertorio operístico , con entidades como la Ópera de Fráncfort, la English National Opera , la Boston Lyric Opera, Metropolitan Opera de Nueva York, la Ópera de Roma, la Semper Oper de Dresde, el Festival de Ópera Hedeland , la Deerik nielsenutsche Oper Berlín, el Teatro Nacional de Sao Carlos , el Teatro de la Ópera de Malmo, el Teatro de la Ópera de Zúrich, el Festival Bregenz, el Teatro de los Campos Elíseos en París, ABAO, la Ópera Nacional de Hungría, y la Ópera Nacional de Gales.
En el campo orquestal, ha dirigido a la New World Symphony, Orquesta de Cámara de Ginebra, las orquestas sinfónicas de la radio de Fráncfort y Stuttgart, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Orquesta Sinfónica Portuguesa de Lisboa, la Filarmónica de Estrasburgo, la Filarmónica de Luxemburgo, la Filarmónica de Westfalia del Sur, el Ensemble Modern, y la Northern Sinfonia del Reino Unido, entre otras.
____________________________