Esto es lo que acertadamente se plantea Taracea en su proyecto AKOÉ: Hacer música al gusto actual partiendo de materiales históricos, que, como ya dije antes, sucede también en el teatro y la danza.
No es una recreación, se trata de una auténtica «reinspiracion».
Taracea es una formación madrileña formada por músicos excepcionales que se mueven también en otros contextos musicales y eso aporta la naturalidad con la que abordan los temas del disco (canciones, danzas, madrigales) de los cancioneros de Dowland, Caccini, Del Encina o de Hildegard von Bingen y Desprez.
Escucho aún el disco en el ordenador, espero acceder pronto al objeto físico (el artefacto del que nos hablaba Walter Benjamin) para apreciar más ampliamente sus muchos matices en el equipo de sonido, eso antes de llegar al directo que promete ser espectacular.
Ya esta a punto de llegar a las tiendas de discos, si no toca contactar con la editorial o escucharlo en Spotify y a disfrutar muchas horas, eso está asegurado.
____________________________