El programa actual de másteres de la ESMUC se ha creado progresivamente a lo largo de los últimos años con el objetivo de cubrir las necesidades formativas y de especialización de los diferentes ámbitos profesionales de la música.
Novedades
Este año se pondrá en marcha el Máster de Dirección y gestión de centros educativos artísticos, y la primera edición del Postgrado de Improvisación.
El Máster de Dirección y gestión, organizado conjuntamente por los departamentos de Pedagogía y Producción y Gestión de la ESMUC, es el primer Máster del Estado español especializado en esta temática, y se imparte en modalidad semipresencial. El curso está dirigido específicamente a los profesionales que se dedican o se quieren dedicar a la gestión y/o dirección de centros educativos artísticos y entre sus objetivos se encuentra la preparación de profesionales para liderar sus respectivos proyectos.
El Postgrado de Improvisación, es el primero de estas características que se iniciará en un centro de estudios superiores de música del Sur de Europa que presta importancia a la práctica y la experiencia de los estudiantes en el escenario. El curso contará con la dirección académica de Agustí Fernández y Núria Andorrà, dos referentes en este ámbito, y es un curso compartido con el Real Conservatorio de La Haya. Entre sus objetivos se encuentra consolidar a los estudiantes como músicos solventes, expandiendo e integrando sus recursos musicales, intelectuales, emocionales y físicos.
Otros másteres destacados
El Máster de Investigación Musical tiene el objetivo general de desarrollar un perfil científico individual y la formación de investigadores especializados en distintos enfoques sobre la música y sus campos de interés. Su modelo internacional ofrece un programa de investigación especializada en música que incide en las nuevas lógicas sociales y la diversidad cultural, a la vez que apuesta por los proyectos patrimoniales y el trabajo en equipo.
El Máster en Lied «Victoria de los Ángeles» es el único de esta especialidad en todo el estado español, y también uno de los pocos másteres en Europa que trabaja el Lied como una verdadera música de cámara en dúo cantante-pianista que propone una mirada profunda y global a la relación con la poesía, la música, el instrumento, el propio cuerpo y el público. El máster también promueve conciertos públicos en convenio con la Fundación Victoria de los Ángeles, el Goethe Institut Barcelona y la Asociación Franz Schubert.
El Máster de Técnicas de la música contemporánea proporciona a los estudiantes la ocasión de profundizar en las técnicas de creación y práctica de la música contemporánea, así como de investigar los marcos conceptuales y teóricos detrás de la nueva creación música. El máster también genera la práctica, el debate y la comunicación entre todos los agentes implicados, desde los compositores a los intérpretes, pasando por la dirección especializada en lenguajes contemporáneos, y terminando en un proyecto musical común que reúna la participación de todos los implicados.
El Máster de Pedagogía para músicos se dirige específicamente a personas que quieren formarse como profesionales de la educación musical. El programa del máster plantea la necesidad de una formación pedagógica específica para el músico experto, que sea práctica, innovadora y basada en el conocimiento aplicado de las ciencias de la educación. El máster se lleva a cabo a distancia, pero con una potente tutorización personal, profesional y académica.
Conocimiento del sector musical
Los departamentos docentes de la Escuela han confeccionado esta oferta formativa a partir del conocimiento del sector musical y de la observación de un mercado profesional que necesita una serie de herramientas y contenidos específicos para hacer frente a las exigencias actuales.
Los másteres oficiales y artísticos de estudios avanzados, con la puesta en común del sistema de créditos ECTS, criterios y metodologías comparables y duración similar a las titulaciones europeas, facilitan y promueven además la movilidad y la incorporación al mercado laboral europeo del alumnado y el acceso a los estudios de doctorado.
La mayoría de los másteres oficiales de la ESMUC están acreditados por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Catalunya (AQU)
Las inscripciones se pueden realizar en la misma página web de la escuela:
____________________________