Medea, de Thomas Noone Dance
https://www.youtube.com/watch?v=rWD2lPlIHsk&feature=emb_logo
La Medea de Eurípides es una de las historias de traición más dramáticas nunca escritas. En la versión del mito que recrea Thomas Noone somos testimonios del amor y el desamor, la admiración y el menosprecio; vemos cómo los personajes compiten entre ellos a través del uso de una danza rica, compleja y muy física que ofrece un contraste entre un elevado dinamismo y momentos de exquisita fragilidad e intimidad.
Los intérpretes tiñen su propia realidad. Como espectadores vemos nuestras debilidades en un espejo, expuestas por los personajes que hieren y son heridos. La habilidad y vigor de los bailarines se potencian gracias a una banda sonora electrónica enriquecida con influencias urbanas contemporáneas.
Retrato coreográfico de Wim Vandekeybus
Àngels Margarit/Cia. Mudances. flexelf. Propuesta familiar
flexelf es una propuesta para todos los públicos, una pieza interdisciplinar que trabaja alrededor de la idea de flexibilidad, elasticidad, reversibilidad, transformación, reflejo… Cuerpo, movimiento, espacio, luz, vestuario, materiales objetuales y visuales son los elementos esenciales que componen un universo indestriable donde la transformación de las formas es una mudanza constante.
El Mercat ofrece otras propuestas en su página web como el resto de Retratos coreográficos o Escenarios en Casa: herramientas y recursos educativos en abierto durante el período de confinamiento.
____________________________