Doce Notas

MyOperaPlayer selecciona ópera y danza inspirada en grandes obras de la literatura

temporadas  MyOperaPlayer selecciona ópera y danza inspirada en grandes obras de la literatura

Otello © Javier del Real

Muchos son los compositores de ópera que han bebido de fuentes literarias para la elaboración de sus libretos, combinando dos artes que en numerosas ocasiones han contribuido al engrandecimiento mutuo y otras han corrido suerte desigual. De la misma forma, el mundo de la danza, con su doble lenguaje musical y coreográfico, ha narrado historias y hermosos cuentos procedentes de la pluma de grandes autores.

Estimulado por esta eterna relación, y con la cercana celebración del Día Internacional del Libro, el próximo 23 de abril, el Teatro Real ha seleccionado una serie de óperas para su plataforma de vídeo MyOperaPlayer, cuyo argumento nace de títulos de la literatura universal a través de la reescritura de autores no menos celebrados como Arrigo Boito, en el caso de Giuseppe Verdi; Hugo von Hofmannsthal, en el de Richard Strauss, o Andrés Ibáñez, en el de Mauricio Sotelo.

Dos obras de Verdi: Falstaff (disponible sólo durante el fin de semana del sábado 18 y el domingo 19) y Otello, en grandes producciones protagonizadas por los mejores intérpretes del momento.

El anterior director artístico del Teatro Real, Gerard Mortier, encargaba en 2010 al compositor español Mauricio Sotelo una nueva ópera. Cinco años más tarde el escenario madrileño acogería el estreno mundial de El Público, con libreto del escritor y músico Andrés Ibáñez sobre la obra homónima de Federico García Lorca. Compleja, simbólica y trascendental la ópera se apoya en recursos tan distantes como la música electrónica o el flamenco, cantado y bailado, recreando un universo turbio y, a veces desgarrador, cargado de imágenes de intensa belleza.

En otoño de 1998 el Teatro Real afrontaba la segunda temporada desde su reapertura. En su programación, el entonces director musical y artístico de la institución, Luis Antonio García Navarro, se ponía al frente de Elektra, de Richard Strauss, protagonizada por una de las intérpretes de referencia de este papel, Eva Marton. Televisión Española rescata ahora de su archivo histórico esta producción para ofrecerla en MyOperaPlayer.

Será sin embargo la danza la encargada de inaugurar esta semana especial de la mano de Antonio Gades y su compañía con una de las joyas de su repertorioFuenteovejuna. En esta coreografía, el talento del genial Gades se une al de Lope de Vega, con la colaboración de José Manuel Caballero Bonald, para contarnos la lucha solidaria de un pueblo contra la tiranía a través de la expresión de la mejor danza española y el folclore más genuino que dan como resultado un espectáculo mítico que ha sido exhibido por todo el mundo.

Como en la mejor Feria del libro, parece que esta semana nos acompañará la lluvia. Un motivo más para adentrarse en esta nueva propuesta musical.

www.myoperaplayer.com

____________________________

Salir de la versión móvil