Doce Notas

Carta de la Asociación de Alumnos de la EMEM de Las Palmas de Gran Canaria a su alcalde por la suspensión de las clases a distancia

cartas de lectores  Carta de la Asociación de Alumnos de la EMEM de Las Palmas de Gran Canaria a su alcalde por la suspensión de las clases a distancia

La situación actual es de absoluto descontrol. Casi 40 trabajadores fijos discontinuos del centro han recibido unas cartas que los ponen en el paro y eso significa, entre otras cosas, que los alumnos nos hemos quedado sin las clases que estábamos recibiendo vía on line, unas clases que son para nosotros muy valoradas en este momento de encierro.

La decisión del Ayuntamiento de suspender las clases a distancia a petición de Eulen, la empresa privada que la gestiona, se ha hecho sin diálogo y sin previo aviso ni a los alumnos ni a los profesores. Durante el mes de marzo hubo perfecta coordinación, las clases on-line funcionaban bien, se estaban realizando las renovaciones de forma telemática con normalidad y tanto los alumnos como los profesores estaban muy satisfechos. Los comentarios de los alumnos y padres de alumnos en redes sociales así lo atestiguan.

Hemos recibido muchísimos apoyos de otras Escuelas de Música, del Conservatorio Profesional y Superior, asociaciones musicales, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, músicos, grupos políticos y más de 5.000 firmas en Change.org. para revertir esta decisión tomada por el Ayuntamiento. Muchísimas personas que están siendo solidarias en un momento de desconcierto ante una decisión que nos resulta incomprensible.

Y ante toda esta situación ¿qué ha dicho el Ayuntamiento? Esa es una de las grandes decepciones. El Ayuntamiento no ha dicho absolutamente nada. No ha emitido un comunicado. No se han puesto en contacto con profesores o alumnos. Ni siquiera han respondido a los medios de comunicación. La concejala responsable de la Escuela, Lourdes Armas, podría haber propuesto una reunión conjunta con representantes de todas las partes implicadas para intentar llegar a una solución o al menos ofrecer información. Ni una llamada, ni un correo. Silencio total y absoluto.

La verdad es que estamos muy decepcionados por su reacción porque nos revela la verdad. En música, el silencio es muy importante. Dice muchas cosas. En este caso, pone de manifiesto que la Escuela Municipal de Educación Musical no le importa absolutamente nada a sus responsables municipales. No le interesan sus alumnos ni sus profesores. El silencio atronador revela que minusvaloran la tarea que se realiza. Aquí el silencio no se puede interpretar de otra manera.

Aunque ya lo sospechábamos, la propia concejala nos ha repetido en numerosas ocasiones que para ella la Escuela no tenía prioridad porque era una “materia impropia”. Que este servicio o el de las Escuelas Infantiles no lo tenía que ofrecer el Ayuntamiento. Que el Ayuntamiento estaba para otras cosas. De hecho, no le daba valor a la promesa electoral que usted hizo de construir un pequeño auditorio en la sede central, “son cosas que se dicen en campaña”, explicaba. “Tenemos otras prioridades”, nos decía. En efecto, no se ha movido un papel como en tantas otras cosas.

Ahora queda claro que nuestras denuncias de los incumplimientos del pliego por parte de la empresa y nuestras peticiones para tener una escuela mejor, caían en saco roto no solo por posponer las decisiones de gestión sino por el desprecio a la educación musical por parte del Ayuntamiento.

Somos más de 1600 alumnos y alumnas inscritos en la EMEM, el centro educativo musical más grande de Canarias, que además cuenta con una larga lista de espera. Ciudadanos y ciudadanas de todas las edades y condiciones que queremos tener un acercamiento a la cultura y a la educación musical. Somos esos nuevos públicos de los que tanto se habla y tan poco se fomenta.

Le pedimos que asuma usted el control de la situación y que ponga en valor a la Escuela, a sus alumnos y profesores. La actividad que se realiza podría mejorar si tuviese al frente gestores competentes que fuesen capaces de aunar los esfuerzos colectivos en pos del interés cultural de la sociedad.

Toda crisis ofrece una oportunidad. Aproveche este momento y haga cambios profundos. Inicie el procedimiento para que la Escuela dependa de manera directa de una sociedad municipal y no de empresas privadas que salen corriendo a la primera dificultad. Ponga al frente a responsables políticos que valoren lo que significa crear cultura desde la base. Sea valiente y atrévase a cambiar lo que no funciona. Navegar en aguas tranquilas es fácil. La valía de un capitán se aprecia cuando tiene que surcar aguas revueltas. Le pedimos que nos dirija hacia un buen puerto. Hacia una nueva EMEM. La ciudad, la cultura y la música se lo van a agradecer.

Muchas gracias.

Asociación de Alumnos de la EMEM de Las Palmas de Gran Canaria

____________________________

Salir de la versión móvil