Doce Notas

Palau Digital ofrece en streaming la Segunda Sinfonía, de Mahler con Gustavo Dudamel

La plataforma Palau Digital (www.palaudigital.cat) ofrece a partir del 8 de abril en streaming y de manera exclusiva en España, el concierto con la Sinfonía núm. 2, «Resurrección» de Gustav Mahler, que dirigió Gustavo Dudamel al frente de la Filarmónica de Munich y con la participación del Orfeón Catalán y el Coro de Cámara del Palau el 27 de junio de 2019 en el Palau de la Música Catalana. El director venezolano, experto mahleriano, dirigió la famosa obra del compositor fallecido en Austria, que a través de los cinco movimientos se cuestiona la vida, la muerte y la pérdida de fe, para resucitar y volver a reconocer la vida después del final. Una propuesta que, por gentileza de Unitel, estará disponible mientras dure el periodo de confinamiento decretado por las autoridades y que se suma a la actual oferta del portal. El canal ARTE emitió este concierto en streaming el 29 de marzo pasado y alcanzó una audiencia de 470.000 personas.

El Palau de la Música Catalana continúa cerca del público y de toda la ciudadanía ofreciendo contenido musical y divulgativo mediante la plataforma Palau Digital y las redes sociales. Una oferta que incluye la integral de las Sinfonías de Beethoven, dirigidas por Gustavo Dudamel, con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar (la retransmisión de las cuales es gentileza de Camera Lucida Productions) y las últimas producciones del Coro de Cámara del Palau: A prayer for peace, que incluyó el estreno de la obra de encargo a David Lang, stateless; y La justa, una versión escenificada de esta ensalada de Mateo Flecha. Próximamente también estará disponible Tradición y creación, un recorrido por la historia del patrimonio coral catalán.

Además, en el marco del proyecto Music of the day from Europe ‘s Concierto Halls, que impulsa la ECHO (European Concert Hall Organisation), la organización de salas de conciertos más prestigiosas de Europa, y de la que es miembro el Palau de la Música Catalana, se ofrecen diariamente, a las 20 h. simultáneamente a través de Facebook (facebook.com/palaumusicacat), conciertos desde las instituciones miembros. El 29 de marzo se emitió A prayer for peace, que alcanzó más de 40.000 espectadores, mientras que el día 13 de abril próximo el Palau y simultáneamente el resto de salas del ECHO compartirán La consagración de la primavera de Stravinsky , dirigida por Josep Pons al frente de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceu, que tuvo lugar en el Palau de la Música Catalana el 19 de marzo de 2019; sin duda, una nueva oportunidad para el público europeo de adentrarse en el Palau.

Sobre Palau Digital

La plataforma www.palaudigital.cat se estrenó hace un año, con la colaboración de Endesa, como una de las cinco novedades del nuevo Plan Estratégico 2019-2022, con el objetivo de poner al alcance de todos el actualidad, los conciertos y contenidos musicales del Palau de la Música Catalana. Ahora que la institución ha tenido que cerrar sus puertas físicas, la plataforma se ha convertido más que nunca una puerta virtual a la oferta del Palau. Actualmente la web presenta un total de 50 conciertos, algunos en formato audiovisual y otros en formato audio, 22 pertenecientes a la serie de los Conciertos de San Esteban.

También hay disponibles más de 60 audios de conferencias divulgativas, clases magistrales o encuentros con artistas, la mayoría correspondientes al Invernadero, el conjunto de actividades paralelas que organiza el Palau para enriquecer el hecho musical. Las últimas conferencias accesibles son las de Carlos Calderón con motivo del Año Beethoven, que culminaron con gran éxito de asistencia durante la integral de las Sinfonías con Sir John Eliot Gardiner y la Orchestre Révolutionnaire et Romantique.

Cabe destacar también el apartado Palau Series, que ofrece contenidos divulgativos de producción propia relacionados con el Palau, la música, el canto coral y nuestro patrimonio, como el documental elaborado por la propia institución titulado Palau de la Música Catalana. Resurrección, en el que se explica por primera vez desde dentro que ha permitido el Palau superar la crisis del escándalo Millet. Por otra parte, también hay el apartado Blog, con la actualidad relacionada con la programación artística, los corazones y el Proyecto Social en formato de entrevistas, artículos o noticias.

Puede seguir toda la actualidad en la web del Palau de la Música Catalana, el Palau Digital  y en las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) con las etiquetas #PalauDigital # quenoparilamúsica #elPalauAcasa.

____________________________

Salir de la versión móvil