Doce Notas

I Congreso Internacional Intersección arte, sociedad y tecnología en la innovación musical

teoria y practica  I Congreso Internacional Intersección arte, sociedad y tecnología en la innovación musical

Inscripciones hasta el 12 de junio de 2020
Envío de comunicaciones hasta el 12 de abril de 2020

En una sociedad que no entiende de fronteras, el conocimiento es sinónimo de desarrollo y de responsabilidad en favor de la evolución de las futuras generaciones. El Congreso “Intersección Arte, Sociedad y Tecnología en la Innovación Musical” actúa como plataforma de promoción del conocimiento y de las experiencias más avanzadas e innovadoras en el ámbito de la expresión musical y del desarrollo artístico multidisciplinar.

Las tecnologías y su implementación están cambiando lo que somos y la sociedad en la que vivimos a un ritmo vertiginoso. ¿Cómo podemos dar sentido a estos cambios? ¿Cómo podemos forjar nuevas herramientas (conceptuales) para guiar nuestro futuro?

En un mundo altamente tecnológico y sin descanso, experimentamos nuevas implicaciones sociales basadas en el desarrollo de formas alteradas de comunicación e interrelación en diferentes campos. Para los artistas, la tecnología es una realidad que forma parte de sus entornos performativos, creativos y escénicos.

Con el uso social de la tecnología, la interconectividad y la instantaneidad, nos enfrentamos al reto de proporcionar a los músicos los conceptos y mentalidades necesarios para adaptar el desarrollo de sus habilidades profesionales al paradigma actual y para comprender y afrontar de forma creativa los cambios dentro de sus respectivos campos. Las instituciones educativas tienen que buscar nuevos conceptos de producción de conocimientos y redefinir sus estructuras para convertirse en modelos híbridos de think tanks y refugios, laboratorios y editoriales, financiadores y archiveros al mismo tiempo y bajo un mismo techo. La interdisciplinariedad es la palabra clave del momento, pero, incluyendo todas sus tradiciones, antecedentes culturales, instalaciones de instrumentos y mentalidades, ¿cuáles son los requisitos previos personales y sociales para una integración de las partes involucradas en la enseñanza, la práctica y la innovación musical contemporánea?

Creemos que las tecnologías físicas y sociales siempre fueron y serán una fuente crucial para la producción de conocimiento e inspiración para artistas, científicos e ingenieros. Sin embargo, con las distintas reconfiguraciones de las sociedades y estructuras económicas, la práctica artística y la producción de conocimientos no pueden sino preguntarse constantemente:

¿Inspirarán estas fascinantes tecnologías uniformidad o diversidad?

La estructura del congreso incluirá dos conferencias plenarias, dos talleres rotativos, tres mesas de expertos y comunicaciones simultáneas.

Fechas y horario del congreso:

Número de horas: 20

Lenguas oficiales: Español e inglés
Precio entre 80 y 140 euros. Consultar opciones
Número de plazas: 200

http://fundacion.katarinagurska.com

____________________________

Salir de la versión móvil