El disco que ahora nos ocupa parte de influencias conocidas pero plenamente asimiladas, West Montgomery y Joe Pass entre las principales, pero no solo. Nos ofrece una sonoridad muy limpia y actual en base a la maestría y creatividad de los tres músicos en plena compenetración armónica y rítmica, como exige el arte del trío musical.
Los temas, entre el jazz más actual y el blues navegan muy bien en tempos medios – cosa nada fácil- pero alcanzan cotas de intensidad en base a dinámicas muy adecuadas que acogen además los solos del trío, es por ejemplo el tema Como flores del Caballo.
Baladas como Llovías nos acercan a climas y paisajes de la tierra, contemplativos, no exenta de riffs muy sugerentes. No elude ambientes líricos –Dentro del Mar– como fondo adecuado para lectura poética, por ejemplo.
Excelente fraseado y arpegios muy imaginativos trufan todos los temas del disco, que respira una seguridad y tranquilidad enormes. Un resultado ya muy maduro, excelente interplay guitarra batería sobre un fondo de bajo en Chaconas y otras movidas.
Acaba el disco con Río, una auténtica «canción» lista para ponerle una buena letra y abriendo paisajes sonoros por momentos un poco sombríos con Un diecisiete de julio, tema que deviene en blues muy bien construido, algo que a veces escuchamos a Frisell.
Un hallazgo de músicos que debo agradecer a mis «buenos contactos» en Asturias.
Como en tiendas puede ser complicado ahí va la web: www.carlospizarro.es y a disfrutar.
___________________________