Doce Notas

Las oposiciones para las cátedras de Conservatorio: Del marco legislativo a un estado de ánimo

 

Tras lustros de espera, el verano de 2019, se efectuaron las oposiciones para el ingreso al Cuerpo de Catedráticos de Música y Artes Escénicas en Madrid de las que han resultado seleccionados docentes para el Real Conservatorio Superior de Música y otros centros madrileños[1]. Meses antes tuvo lugar un proceso de acceso o promoción interna. Fueron procesos muy esperados y temidos.

Dado el tiempo transcurrido y las sucesivas jubilaciones, quedaban pocos funcionarios con destino definitivo en el Real Conservatorio. Aunque algunos profesores que estaban en el centro han obtenido cátedra, el 30% del claustro del Real Conservatorio se ha visto renovado este curso, con incorporaciones de enorme altura artística y docente, como funcionarios de carrera o como interinos[2]. El conservatorio ha iniciado una nueva etapa llena de energía e ilusiones.

La selección del profesorado es un elemento clave de la organización y calidad educativa. Aquí quiero reflexionar sobre sus principales aspectos: La formación inicial del profesorado, los sistemas de ingreso y acceso, la especialización docente y el desarrollo de los procedimientos selectivos. Son cuestiones de gran calado que resumo para hacer un balance general, pero que merecerían, cada una de ellas, mucho más espacio.

[1] Escuela Superior de Canto y Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”.

[2] A resultas de las oposiciones, también se han actualizado las listas para la contratación de interinos.

Seguir leyendo artículo en pdf 

____________________________

Salir de la versión móvil