Doce Notas

Nathy Faria, cantante y compositora: “Establezco la diferencia entre cantantes, músicos y artistas, porque hay muchos músicos que no se consideran artistas”

 actualidad de centros  Nathy Faria, cantante y compositora: “Establezco la diferencia entre cantantes, músicos y artistas, porque hay muchos músicos que no se consideran artistas”

Poco después de las 11 h. dio comienzo el desayuno sobre Industria Musical y Periodismo en la DJP Music School. A pesar de ser un sábado lluvioso en Madrid, los medios de comunicación invitados asistieron y participaron en el coloquio propuesto por Nathy Faria. La situación actual del periodismo y la industria musical fue el foco sobre el que se articuló la conversación y del que participaron los medios con importantísimas aportaciones.

Nathy Faria inició su andadura en el mundo de la industria musical 20 años atrás, como cantante y compositora. Con una formación en periodismo, un máster en economía creativa y gestión cultural y otro en dirección de marketing digital, decidió pasarse a los negocios. Ahora es directora de la Agencia La Otra y profesora en la DJP Musical School.

Para introducir el tema, Faria repasó los personajes básicos de la industria musical: artistas, cantantes, músicos, autores, disc-jockeys, productores musicales, productores fonográficos, sellos discográficos, agencias… “Establezco la diferencia entre cantantes, músicos y artistas, porque hay muchos músicos que no se consideran artistas”, explicó. Además, hizo un desglose de las características de la industria musical de hoy. Entre ellas, Faria destacó las oportunidades en el mercado digital por los bajos costes de producción, la necesidad de invertir constantemente en marketing, la importancia de la autogestión artística – en la que es el propio artista el que gestiona su carrera – y la saturación de lanzamientos.

“No creo que una persona tenga que estar formada en periodismo para tener un medio”, declaró la ex cantante. Una afirmación que trae de vuelta la famosa polémica del pasado junio con la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE). Entonces, dicha federación anunció que no admitiría en su seno a aquel profesional que no tuviera el título de periodismo. Su posicionamiento provocó que la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) se desvinculara de la FAPE.

Aunque la declaración de Faria no levantó demasiadas controversias entre los asistentes, sí se apreciaron distintos posicionamientos por parte de los medios. “En España no se exige el título para trabajar en muchos medios y hay mucho intrusismo laboral”, incidió. Y sí, es cierto; además no es una profesión colegiada. Más allá de las discrepancias, la conclusión general de los allí presentes se resume en no a la obligatoriedad del título, pero sí al producto de calidad, cuyo logro es facilitado por la formación.

En lo que se refiere a la situación actual del periodismo, Faria hizo hincapié la saturación de blogs, influencers y expertos, la elevada competencia mediática, el ruido de Internet, el reducido tiempo de permanencia en los distintos medios  y la fragmentación de la información. Con todas estas reflexiones acompañadas de café, zumo de naranja y pan tumaca, la DJP Musical School dio a conocer su nueva sede en la Calle Pilar de Zaragoza, 63 (metro Diego de León).

¿Qué es la DJP Musical School? Para quienes no lo conozcan, es un centro de formación de DJ’s, artistas de música electrónica y productores. Entre sus cursos ofrece un Máster en Producción Musical Avanzada y un Máster en Producción Musical & DJ, así como cursos de iniciación en la mesa de mezclas, teoría musical creativa y clases particulares en modo online y presencial.

En la visita guiada que hicieron antes del desayuno, la escuela mostró que todas las aulas están insonorizadas y completamente equipadas para un máximo de nueve alumnos.  Además, en su página web están colgados más de 50 tutoriales de Ableton Live, Logic Pro y otros programas de producción musical para hacer boca.

https://djpmusicschool.com/

____________________________

 

Salir de la versión móvil