Doce Notas

Caleidoscopio de un matrimonio

cdsdvds  Caleidoscopio de un matrimonio

El barítono Christian Gerhaher nos presenta su nuevo álbum Myrthen, donde recoge el total de los veintiséis lieder que Robert Schuman compuso para su esposa Clara. ¿Su último galardón? El Premio Opus Klassik al cantante masculino del año 2019. Una buena forma de iniciar su segundo capítulo en Sony Classical, y con un proyecto único: la grabación completa de la producción lieder de Robert Schumann.

Ganador de numerosos premios, incluyendo un Premio Laurence Olivier y un Premio Gramófono, Gerhaher presenta este proyeto coproducido por Bayerischer Rundfunk y Deutsches Liedzentrum Heidelberg. El ciclo completo incluirá a su antiguo colaborador y pianista: Gerold Huber y otros cantantes: Julia Kleiter, Wiebke Lehmkuhl Sybilla Rubens, Camilla Tilling y Martin Mitterutzner.

En este álbum, Gerhaher, Hubert y la soprano sueca Camilla Tilling se dedicarán al ciclo de la canción Myrthen (Myrtles). Compuesta en 1840 («Año de la canción» de Schumann, cuando creó la mayoría de sus obras para voz y piano), fue concebido como un regalo de bodas para su prometida Clara Wieck. Myrthen contiene escenarios de palabras de nueve poetas diferentes. Como Gerhaher enfatiza en las notas que acompañan la grabación, los poemas están estrechamente relacionados en sus contenidos. La secuencia que Schumann seleccionó crea una narrativa que anticipa el camino anhelado y esperado por dos amantes, creando «uno de los regalos más bellos jamás entregados por un corazón que ama a otro«. Con este espíritu, Schumann entregó Myrthen a Clara el 12 de septiembre de 1840, constituyendo uno de los grandes ciclos de canciones en la historia de la música.

Los puntos destacados del disco incluyen la interpretación de Gerhaher de Aus den Hebräischen Gesängen de Byron, con su introducción cromática, casi de piano de Schoenberg. Con una dicción inmaculada y un timbre bruñido, el barítono es incomparable en el escenario de Heinrich Heine Du bist wie eine Blume, y canciones menos conocidas de poemas de Friedrich Rückert y traducciones del verso de Robert Burns.

Pero la encargada de dar inicio a esta encantadora secuela del galardonado Frage, es la soprano sueca de voz pura, Tilling, con un Widmung sincero y poco sentimental, su entrega no afectada pero elocuente se adapta bien a la estética de Gerhaher-Huber en todo momento. Aún así, el sonido brillante y flexible de Tilling actúa como la lámina perfecta para la calidez melosa de Gerhaher.

Ambos cantantes se encuentran especialmente bien en las canciones escocesas, aunque es Gerhaher quien toma todo el protagonismo -eso sí, discretamente- en los últimos tres números introspectivos.

Para finalizar, Huber nos muestra una vez más que sigue siendo ese pianista sensible, que sustenta la belleza de la voz de Tilling y el genio interpretativo de Gerhaher.

Ambos cantantes, junto con su imprescindible Huber, nos muestran en este trabajo una gran complicidad y sensibilidad. Como resultado final: un álbum en el que la riqueza expresiva caracteriza una interpretación apasionada a la vez que elegante. Una vez más, Gerhaher se enfrenta a este complejo repertorio en un disco muy generoso.

____________________________

Salir de la versión móvil