Bueno, quizá eso era así hasta los años ochenta o noventa. Por suerte ahora nos vemos con frecuencia en temas de Europa o simplemente “ibéricos”…algo que muchos queremos acelerar. Compartimos muchas cosas, cada día más…a diario en España bebemos vinos portugueses, comemos sus naranjas, sus castañas o sus quesos…a veces escuchamos sus fados.
Pero todo este clima de identificación ibérica pasa muy lentamente a las artes y la cultura, más por nuestra prepotencia que por su indiferencia hacia la hermana mayor y un poco mala madrastra. No sabemos unos y otros lo que nos perdemos…de Amalia Rodrigues y José Afonso a Mariza o Madredeus. De Sete Lagrimas o María Joao Pires a Zé Eduardo o César Prata hay varias generaciones de músicos portugueses a quienes deberíamos abrir nuestros teatros y nuestras casas…poco a poco.
El disco que me propongo a reseñar tiene tres pilares de granito: la voz de María Joao, a quien los aficionados al jazz hemos podido ver en festivales en España y dos grandes creadores: uno literario, José Luis Peixoto, que ostenta premios como el José Saramago o el Premio del Libro de la Unión Europea y otro musical Nuno Corte-Real, compositor para su propio Ensemble Darcos (magníficos intérpretes aclamados en toda Europa) y director el propio Nuno de orquestas en Portugal, España y resto de Europa (Mahler Chamber Orchestra) afincado en Torres Vedras.
La música, muy flexible e intensa, se mueve entre la gran referencia de Stravinsky y cierto serialismo que a veces se torna en minimalismo, europeo – Adriessen– o a veces suave atmósfera jazzy como el comienzo de Banquete Invisível . La voz evoca influencias experimentalistas americanas como Meredith Monk o las alturas tonales de nuestra ibérica universal Fátima Miranda, o entrando en terrenos de improvisación scat en el previo del tema Voz, maravilloso cierre del disco.
Con estos magníficos ingredientes consigue Corte-Real componer una gastronomía musical precisa y preciosa, marcándose una ruta entre Alemania y Lisboa, con una dimensión escénica que hace muy apetecible buscarlo en festivales y auditorios portugueses…o españoles, sería una deferencia maravillosa que los aficionados nos merecemos suceda con más frecuencia.
Magnífica idea de Nuno Corte-Real la de acercarse a “la canción” de mano de Peixoto , con la voz María Joao y la maestría del Ensemble Darcos. Un gran hallazgo.
Como no será fácil de encontrar en España mejor usar las webs: www.odradek-records.com o www.temporadadarcos.com…y a disfrutar.
____________________________