Doce Notas

Pablo González: “los jóvenes músicos van a aprender mucho y nos harán a todos disfrutar”

actualidad de centros  Pablo González: “los jóvenes músicos van a aprender mucho y nos harán a todos disfrutar”

El próximo 23 de octubre Pablo González dirigirá a la Orquesta Sinfónica Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en el concierto de inauguración del nuevo curso académico 2019-2020, que tendrá lugar en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid. Los alumnos interpretarán el Concierto para violín Op. 77 de Brahms y la Sinfonía No. 6, “Patética”, de Tchaikovsky. La violinista ucraniana Eva Rabchevska, alumna de la Escuela desde 2014, será la solista.

La Escuela Superior de Música Reina Sofía, la Fundación BBVA y el Maestro Pablo González presentaron ayer el nuevo curso académico 2019-2020, en el que los estudiantes tendrán ocasión de compartir escenario con grandes artistas del panorama internacional: “András Schiff en la clausura del curso, Kolja Blacher en Navidad y Johannes Kalitzke para la Sinfonietta; y con Andrés Orozco-Estrada, nuestro director titular de la orquesta sinfónica, estamos preparando ya una importante gira por Centroeuropa. Además, recibiremos la visita del maestro Iván Fischer y el tenor Javier Camarena, que se suman a la cita que disfrutaron ya en septiembre con el director Dudamel”, avanzó Paloma O’Shea, presidenta fundadora de la Escuela.
Otra de las novedades es la incorporación de Òscar Colomina i Bosch como decano de la Escuela. El compositor y director valenciano, que viene de ser Director de Música de la Yehudi Menuhin School of Music, asistió ayer a su primer acto oficial. “Su antecesor, Fabián Panisello, seguirá ligado a la vida académica de la Escuela. Para el próximo curso contaremos con una Cátedra de Composición dirigida por Fabián, y lo va a hacer con brillantez, porque es un magnifico compositor”, comentó O’Shea.

La presidenta de la Escuela también incidió en la importante apuesta que hace la institución por la música contemporánea: “dentro del programa de encargos Música para una Escuela, ha aceptado componer una obra y venir como residente al Encuentro de Música y Academia de Santander del próximo verano, el gran compositor inglés Sir Harrison Birtwistle. Para ese mismo programa están componiendo en estos momentos Jörg Widmann, Francisco Coll, Antoni Ros-Marbà y Fabián Panisello”.

Por su parte, el maestro asturiano subrayó el buen trabajo de la Orquesta Freixenet, a la que ya ha dirigido en otras dos ocasiones. González, contento por el programa escogido, señaló que con las obras de Brahms y Tchaikovsky “los jóvenes músicos van a aprender mucho y nos harán a todos disfrutar”.
La presentación del nuevo curso académico también contó con la asistencia de miembros de la Fundación BBVA, organismo que lleva colaborando con la Escuela desde 1995.

www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es

Salir de la versión móvil