La Verbena pone el broche final a la conmemoración que a lo largo de todo el año se ha venido celebrando desde CentroCentro, a través de exposiciones, visitas y actividades culturales, con un programa que ha contado con el apoyo del Foro de Empresas por Madrid.
100 años de Madrid
La Verbena proyectará una mirada lúdica y divertida sobre lo imaginado, lo soñado y lo alcanzado en estos cien años en nuestra ciudad. Así, mirará hacia el pasado desde nuestros días para convocar a la música, la gastronomía, las personas, la cultura y la actividad de aquel Madrid que vio nacer al Palacio de Cibeles.
El programa estará atravesado por una continua banda sonora que contará con los aires frescos y desinhibidos del cuplé de Glòria Ribera y Laura Inclán, La Verbeníssima; con los sones renovados de más allá del atlántico que proponen Candeleros y Los Pirañas; con las propuestas híbridas que, desde África, aportan al jazz y al pop Nadah el Shazy y Idris Ackamoor; y la interpretación desenfada y heterodoxa que hacen sobre la música clásica Patricia Escudero & Luis Delgado y L’Ocelle Mare. Además, charangas y DJs invitarán a compartir los espacios a través del baile. Los conciertos tendrán lugar de viernes a domingo, en diferentes escenarios ubicados tanto en el Patio de Operaciones de CentroCentro como en las plantas 4 y 5 del centro.
La tradición gastronómica de la ciudad se desplegará en un gran “Merendero” como los de antaño, de la mano de la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid y de Mahou, en la Galería de Cristal.
Actividades familiares y participativas
Además de conciertos y restauración, a lo largo del sábado y el domingo se organizarán más de cuarenta talleres para jóvenes y todos los públicos. Las actividades parten también de una mirada al pasado y recuerdan tanto grandes acontecimientos como eventos cotidianos de principios del siglo XX. Diferentes talleres de construcción a partir de materiales reciclados evocarán el sueño de los Fascinantes Ingenios Volantes, los dirigibles, y la eclosión de los medios de transporte, el coche y el tren. Otras propuestas recordarán el cinematógrafo, las vanguardias y el espectáculo por excelencia de aquellos años, el cuplé, en un taller que ofrecerá las claves para diseñar kits personales actualizados de cupletera.
Diversas propuestas participativas invitarán al público a involucrarse directamente en procesos creativos y de experimentación, como la obra sonora colectiva Nuestra señora de las comunicaciones, a cargo de Grupal Crew, o La C.O.S.A, estación móvil de grabación del colectivo Chico Trópico. Además, a través de los diferentes espacios en los que se desarrollará la verbena, se podrá completar un circuito fotográfico siguiendo los photocalls de escenas neo-costrumbristas que han desarrollado los ilustradores Álvaro Bernís, Begoña García-Alén, Elena Éper, Javier Lozano, Joaquín Secall, Luis Pérez Calvo, Luis Yang, María Melero y Roberta Vázquez. A modo de souvenir, y gracias a la colaboración de Correos, el público podrá enviar la Postal del centenario al destinatario que desee.
Información y horarios
La inscripción para los talleres se abre el miércoles 16 de octubre, a través del correo electrónico verbena@centrocentro.org.
Todos los horarios y actividades se pueden consultar en www.centrocentro.org
Horarios de la Verbena del Centenario:
- 25 de octubre, de 18 a 00 h
- 26 de octubre, de 11 a 02 h (zona de restauración hasta las 00 h)
- 27 de octubre, de 11 a 15 h.
____________________________