Doce Notas

El FeMAP llega a su fin entre Bach y Vivaldi

festivales  El FeMAP llega a su fin entre Bach y Vivaldi

La orquesta barroca Vespres d’Arnadí, creada en 2005 por Daniel Espasa y Pérez Saragossa ofrece una selección de obras concertantes de J. S. Bach, para mostrar la ductilidad de la música del maestro alemán, siempre coherente y seguro, con independencia de los instrumentos que se elijan para interpretarla.

Vespres d’Arnadí actuarán en el Seminario de la Seo de Urgel el 23 de agosto, y en San Juan de las Abadesas el día 24 de agosto. En esta localidad, además del concierto, se podrá realizar un recorrido guiado por sus calles y la visita al taller de un luthier.

Arnau Tomàs (violonchelo) y Mercè Hervada (clavicémbalo) ofrecerán el programa El violoncello veneciano en el que proponen escuchar y disfrutar de una selección de sonatas para violonchelo y bajo continuo de Antonio Vivaldi, obras maestras de la literatura barroca italiana. El virtuosismo, la viveza y pureza de carácter del genio de Venecia, alejados de las extravagancias y presuntuosidades tan del gusto barroco, brillan especialmente en estas obras elegidas por los intérpretes.

Los conciertos tendrán lugar en Alp el día 24 de agosto y en Camprodon el 25 de agosto. Este último concierto será en la iglesia de San Cristóbal, uno de los ejemplos más importantes de arquitectura románica de la zona, en cuyo interior se encuentra la famosa Majestad, talla románica de dos metros de altura.

Y así concluirá un año más el Festival de Música Antigua de los Pirineos, «en la confianza de haber desarrollado satisfactoriamente su tarea de divulgador de la música antigua y dinamizador turístico y cultural de las comarcas pirenaicas ámbito de su programación», según apuntan sus organizadores.

www.femap.cat

____________________________

Salir de la versión móvil