El Máster Universitario en Música Española e Hispanoamericana de la UCM es un título oficial adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior que ofrece un estudio avanzado y específico de las diferentes manifestaciones de la música en España e Hispanoamérica desde el punto de vista de la Musicología.
En este Máster se facilitan al alumno las herramientas formativas para el estudio de la historia, fuentes e historiografía de la Música española e hispanoamericana así como el dominio de herramientas como la documentación, el análisis o la edición musical.
Para ello se cuenta con la docencia del Departamento de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid, el único Departamento independiente dedicado a esta disciplina que existe en la universidad española, formado por profesores de acreditado prestigio internacional, con una profunda dedicación a la investigación del patrimonio musical español y latinoamericano y que ha generado numerosos proyectos y publicaciones en muy variados temas. Existen en el Departamento cuatro activos grupos de investigación (Iconografía musical, Música española de los siglos XIX y XX, Música antigua y Música popular) además del Instituto Complutense de Ciencias Musicales, centro de referencia e institución fundamental para el estudio y recuperación del patrimonio musical español e hispanoamericano.
El Máster Universitario en Música Española e Hispanoamericana proporciona una formación avanzada en Musicología, que podrá orientarse posteriormente a la realización de una tesis doctoral, o a cualquier otro trabajo en campos profesionales como:
- Documentación musical, como la ordenación, inventariado, catalogación y tratamiento de documentos musicales de diverso tipo.
- Edición musical, necesaria para la recuperación e interpretación de un repertorio cada más demandado.
- Gestión de actividades musicales en fundaciones culturales, festivales, ciclos y temporadas de conciertos o formaciones musicales.
- Medios de comunicación, que demandan profesionales cualificados capaces de conocer y comprender el hecho musical en toda su amplitud, diversidad y complejidad.
¿Por qué estudiar este Máster en la Universidad Complutense?
- Por el valor de poder cursar unos estudios de posgrado en un Campus Universitario Internacional catalogado como de Excelencia.
- Por la amplia y cualificada experiencia docente del profesorado del Departamento de Musicología que imparte la docencia en el Máster.
- Por la experiencia investigadora de los profesores, ya que todos forman parte de grupos y proyectos de investigación, tanto en España como en Europa y América.
- Por la concepción de los contenidos y la forma de transmitirlos, con una metodología que combina las clases teóricas con los trabajos prácticos.
- Por contar con unos recursos didácticos y disponibilidad de instalaciones idóneas para una enseñanza de estas características.
- Por contar con unas excelentes Prácticas externas en muy variadas empresas e instituciones.
- Contenidos 60 créditos ECTS obligatorios configurados en módulos y materias.
Acceso: Se podrá acceder con un título universitario oficial español o extranjero, según lo recogido en la normas de admisión de la Universidad Complutense de Madrid. Se recomienda a licenciados y graduados en Historia y Ciencias de la Música, graduados en Musicología, graduados en Música y titulados superiores de Conservatorio, aunque se pueden contemplar otras vías de acceso debido a la interdisciplinariedad de estos estudios y al presumible interés de estudiantes de otros países de la Unión Europea o de Hispanoamérica.
Más información: www.ucm.es
____________________________