Tras ellos aparecerá sobre el escenario la gran fadista Ana Moura. Antes en el CIM se disfrutará del concierto de la actriz, directora y cantante María de Medeiros acompañada por el músico de culto portugués The Legendary Tigerman. A eso de las 20 en la plaza del Ayuntamiento la revelación musical de Turquía Gaye Su Akyol. Último concierto de La Mar Chica con Yo Soy Ratón, a las 7 de la tarde. Y en el Escenario Somos de Aquí, a las 20:30 horas la cantante cartagenera que más satisfacciones está dando últimamente a la ciudad, Mavica.
En noviembre de 2018 y bajo el epígrafe de “Brasil Abraça Espanha” se encontraban por primera vez Toquinho con Sílvia Pérez Cruz y Javier Colina. Sucedía en el referencial y autogestionado Centro Cultural Rio Verde de Sao Paulo (en el corazón del emblemático barrio de Vila Madalena), un espacio multidisciplinar y punto neurálgico de la cultura popular brasileña más combativa y vanguardista desde hace ya 11 años. Sin ningún encuentro anterior, pocos ensayos y tan solo algunos intercambios de ideas en cuanto al repertorio en los meses previos a la cita paulista, los tres músicos pusieron en pie un concierto que parecía rodado con asiduidad. Hubo espacio para que Toquinho interpretara en solitario su celebérrima “Aquarela”, entre otras composiciones originales, es autor de cientos de canciones, que le han situado en un lugar de privilegio en la historia de la música brasileña. También para que Sílvia Pérez Cruz y Javier Colina reinterpretaran a dúo alguna de las canciones de su disco conjunto En la imaginación (Contrabaix, 2011): “Ella y yo”, “Qué dirías de mí”, “La tarde” y “Si te contara” adquirieron nueva y sorprendente vida en este formato a dos que, como ha dicho en alguna ocasión Sílvia, “es la mejor formación del mundo”. Con permiso del trío, claro, porque el concierto alcanzaría su cénit al interpretar Toquinho junto a Sílvia y Javier Colina grandes clásicos de la canción brasileña como “Chega de Saudade”, Nao Deixe o Samba Morrer”, “Asa Branca”, “Corcovado”, “Samba en Prelúdio”, “Eu Sei Que Vou Te Amar” o “Garota de Ipanema”, entre otras. El público cantó emocionado y emocionando, celebrando aquella unión que parecía llevar años en marcha y sucedía aquella noche por primera vez, una unión que los tres artistas decidieron extender más allá de aquel encuentro de noviembre en Sao Paulo. Tres músicos, tres generaciones, tres referentes indudables, tres pesos pesados de la canción en un sentido amplio, bello, creativo y sugerente como pocos visitarán en esta ocasión La Mar de Músicas para –quizás– encoger las almas, redescubrirse frágiles y sólidos a un tiempo, ofrecer, al fin “su mejor canción”.
https://lamardemusicas.cartagena.es
____________________________